13 de septiembre de 2025 a las 02:20
Adiós a la vieja Chila: ¡Nayarit se transforma!
Nayarit se prepara para un futuro brillante, con el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero al timón de ambiciosos proyectos que prometen transformar el panorama turístico y económico del estado. La próxima reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 17 de septiembre se perfila como un encuentro crucial para el desarrollo del ambicioso proyecto turístico Las Faras-San Blas. Imaginen 26 kilómetros de prístino ecosistema costero, un tesoro natural reconocido a nivel mundial, convertido en un imán para el turismo nacional e internacional. No se trata solo de sol y playa, sino de una experiencia integral que abarca el turismo comunitario, con 33 destinos ya consolidados que tejen una red de oportunidades para las comunidades locales. Desde pintorescos pueblos pesqueros hasta exuberantes reservas naturales, Nayarit ofrece un abanico de posibilidades para los viajeros que buscan una conexión auténtica con la cultura y la naturaleza.
La visión del gobernador Navarro Quintero va más allá de lo convencional, repensando el futuro del puerto de Boca de Chila. En lugar de un puerto de carga y descarga, se vislumbra un punto de llegada para majestuosos cruceros, abriendo las puertas a un flujo constante de visitantes internacionales. Esta transformación estratégica no solo impulsará la economía local, sino que también posicionará a Nayarit como un destino turístico de talla mundial. La presencia de una base naval en Boca de Chila añade un elemento de seguridad y estabilidad, garantizando la tranquilidad de los visitantes y fortaleciendo el potencial de crecimiento de la región.
El 19 de septiembre será una fecha clave para Nayarit, con la presentación del cuarto informe de actividades del gobernador Navarro Quintero. Este evento no solo marcará un hito en su gestión, sino que también servirá como plataforma para dar a conocer los avances en áreas cruciales como infraestructura, salud, turismo y programas sociales. El mismo día, se inaugurará la Liga del Pacífico, un evento deportivo que inyectará aún más dinamismo a la vida del estado. Y como si fuera poco, se dará el banderazo oficial al inicio de la temporada de camarón en los esteros de Nayarit, una celebración de la riqueza natural y la tradición pesquera de la región. Ser los primeros en el Pacífico en levantar la veda del camarón es un testimonio del compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
Estos anuncios no son meras promesas, sino acciones concretas que reflejan la visión de un Nayarit próspero y moderno. El turismo sustentable, el fortalecimiento de la economía regional y el bienestar social de las familias nayaritas son los pilares de un futuro prometedor. San Blas y Boca de Chila, dos joyas del Pacífico mexicano, se convertirán en motores de desarrollo, atrayendo inversión, generando empleos y elevando la calidad de vida de los nayaritas. El cuarto informe de gobierno será una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y trazar el rumbo hacia un Nayarit aún más competitivo y próspero, un estado que brilla con luz propia en el panorama nacional e internacional.
Fuente: El Heraldo de México