12 de septiembre de 2025 a las 01:10
Urgente: Sangre vital para heridos en explosión.
La tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia nos ha recordado la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad. El llamado urgente de las doctoras del Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS, publicado en El Heraldo de México, resuena con fuerza: necesitamos donaciones de sangre. Detrás de esas palabras, se dibujan rostros sufrientes, cuerpos luchando por recuperarse de las graves quemaduras y heridas provocadas por la explosión. Entre ellos, una joven desconocida, de entre 15 y 25 años, marcada por un tatuaje en el brazo derecho y un corazón en la espalda. ¿Quién será? ¿La estará esperando alguien en algún lugar? Su identidad, aún un misterio, nos conmueve y nos impulsa a actuar.
Cada gota de sangre donada se convierte en una esperanza para quienes se aferran a la vida. Las doctoras han explicado que se necesitan 450 mililitros, una cantidad que nuestro organismo repone de forma natural y que no afecta nuestro funcionamiento normal. Pensemos en ello: un pequeño gesto, apenas un par de horas de nuestro tiempo, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para estas personas. El proceso es sencillo y seguro. Basta con acudir a la clínica más cercana, información disponible en la página web https://www.imss.gob.mx/bancodesangre, con ropa cómoda y de manga corta, habiendo dedicado un tiempo previo a la higiene personal.
Más allá de la emergencia inmediata, donar sangre es un acto de amor y responsabilidad que trasciende el momento presente. La sangre que donamos hoy, se regenera en nuestro cuerpo y puede salvar hasta tres vidas. El IMSS ha destacado, además, que las donaciones regulares contribuyen a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los donantes. Es un círculo virtuoso donde la generosidad se traduce en bienestar, tanto para quien recibe como para quien da.
Antes de la donación, se realizan una serie de estudios para garantizar la salud del donante y la seguridad de quien recibirá la sangre. Estos análisis incluyen la medición de la presión arterial, altura, peso y temperatura; una biometría hemática para detectar anemia y otras alteraciones sanguíneas; la determinación del grupo sanguíneo; y pruebas para descartar la presencia de VIH (SIDA), hepatitis B y C, sífilis y tripanosomiasis. Todo este proceso, riguroso y confidencial, refuerza la seguridad y la importancia de este acto altruista.
En momentos como este, la unidad y la solidaridad son fundamentales. El llamado de las doctoras del IMSS es un llamado a la acción, a la esperanza. No esperemos a que la tragedia toque a nuestra puerta para comprender la importancia de la donación de sangre. Informémonos, compartamos esta información y convirtámonos en parte de la cadena de vida que puede salvar a quienes hoy luchan por sobrevivir. La joven con el tatuaje del corazón, y todos los demás afectados por la explosión, nos necesitan. Donar sangre es donar vida.
Fuente: El Heraldo de México