Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

11 de septiembre de 2025 a las 23:55

UANL impulsa la IA

La inteligencia artificial ya no es una promesa futurista, sino una realidad tangible que está transformando nuestra vida cotidiana a pasos agigantados. La inauguración del Centro de Innovación de Inteligencia Artificial y Cómputo Espacial UANL-SKYE Group en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León es una prueba fehaciente de ello, y un paso crucial para posicionar a México en la vanguardia de esta revolución tecnológica.

Este centro no es simplemente un nuevo edificio con computadoras; es un semillero de innovación donde convergen la academia, la investigación y la industria para dar vida a proyectos que tienen el potencial de resolver problemas reales y mejorar la vida de las personas. Imaginen un futuro donde la inteligencia artificial nos ayude a predecir y prevenir desastres naturales, optimizar los tratamientos médicos, e incluso revolucionar la forma en que educamos a las nuevas generaciones. Ese futuro se está construyendo hoy en la UANL.

La colaboración entre la UANL y Skye Group es un ejemplo paradigmático de cómo la sinergia entre la universidad y el sector privado puede impulsar el desarrollo tecnológico. Mientras la UANL aporta el talento y la capacidad de investigación de sus estudiantes y profesores, Skye Group contribuye con su experiencia y recursos en el desarrollo de tecnología de punta. Esta alianza estratégica no solo beneficia a ambas instituciones, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad al generar innovación y conocimiento.

La presentación del dashboard de predicción de cambio climático durante la inauguración del centro es una muestra del potencial de la inteligencia artificial para abordar problemas globales. Poder predecir inundaciones y tormentas con hasta 30 días de anticipación es una herramienta invaluable para la prevención de desastres y la protección de la población. La plataforma, que considera factores como la disponibilidad de vacunas, centros de salud, agua potable y caminos al planificar la reubicación de la población, demuestra una visión integral y humanitaria en el uso de la tecnología.

Por otro lado, la plataforma Holoscopía de Skye Group, que transforma la visión de los cirujanos en el quirófano y simula en tiempo real torres laparoscópicas y endoscópicas, representa un avance significativo en el campo de la medicina. Esta tecnología no solo mejora la precisión y eficiencia de las cirugías, sino que también facilita el acceso a información crucial para el cirujano, como el historial médico del paciente y sus imágenes radiográficas.

La formación de la próxima generación de emprendedores e investigadores mexicanos es un aspecto fundamental de esta iniciativa. El Centro de Innovación de Inteligencia Artificial y Cómputo Espacial UANL-SKYE Group no solo provee a los estudiantes con la infraestructura y las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades en inteligencia artificial, sino que también les brinda la oportunidad de trabajar en proyectos reales con impacto social. Esta experiencia práctica es invaluable para su desarrollo profesional y les permitirá liderar la innovación tecnológica en el futuro.

En definitiva, la inauguración de este centro es un motivo de orgullo para la UANL, para Nuevo León y para México. Es un paso firme hacia un futuro donde la inteligencia artificial sea una herramienta para el progreso, el bienestar y la construcción de un mundo mejor. La UANL se consolida como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados y en la generación de conocimiento de vanguardia. Este es solo el comienzo de una revolución tecnológica que transformará nuestra realidad, y la UANL está a la cabeza de este emocionante cambio.

Fuente: El Heraldo de México