Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes

11 de septiembre de 2025 a las 18:15

Silza responde: No abandonará a víctimas de explosión

La tragedia que azotó el Distribuidor Vial de La Concordia en Iztapalapa el pasado 10 de septiembre, dejando una estela de dolor y pérdidas irreparables, ha conmocionado a la nación. Seis vidas se extinguieron y noventa personas luchan por recuperarse de las heridas físicas y emocionales, un saldo devastador que nos obliga a reflexionar sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos. En medio del clamor por justicia y respuestas, Transportadora Silza, la empresa propietaria de la pipa siniestrada, ha roto el silencio. A través de un comunicado oficial, la compañía ha negado rotundamente las versiones que circulaban sobre el vencimiento de su póliza de seguro. "Sí contamos con pólizas de seguro vigentes", afirman con contundencia, buscando disipar las dudas y especulaciones que han surgido en torno a su responsabilidad en el accidente.

Según la información proporcionada por Silza, no solo cumplen con las pólizas obligatorias por ley, como la de responsabilidad civil y daño ambiental, sino que también cuentan con coberturas específicas para el transporte de materiales peligrosos. Este detalle resulta crucial, ya que subraya la importancia de contar con una protección integral que abarque todos los riesgos potenciales de este tipo de transporte. La empresa asegura que las aseguradoras ya se encuentran trabajando en el proceso de indemnización a las víctimas, tanto por los daños materiales como personales y sociales, un paso fundamental para aliviar el sufrimiento de las familias afectadas y comenzar el largo camino hacia la recuperación.

Más allá de la compensación económica, Silza ha enfatizado su compromiso con la transparencia y la colaboración con las autoridades. Aseguran estar trabajando codo a codo con las instancias locales y federales, así como con los peritos y Protección Civil, para esclarecer las causas del accidente. Esta cooperación es vital para determinar las responsabilidades y, sobre todo, para implementar medidas que prevengan futuras tragedias. ¿Fue una falla mecánica? ¿Un error humano? ¿Una combinación de factores? Estas son las preguntas que la investigación deberá responder.

La empresa ha expresado su profundo pesar por lo ocurrido y ha extendido sus condolencias a las familias de las víctimas. Sin embargo, las palabras de condolencia, aunque necesarias, no son suficientes. La verdadera prueba de su compromiso estará en las acciones concretas que tomen para garantizar la seguridad en sus operaciones y en la atención integral a los afectados. La sociedad espera que este trágico suceso sirva como un llamado a la acción para fortalecer la regulación y la supervisión del transporte de materiales peligrosos, no solo en Iztapalapa, sino en todo el país. La vida de las personas no puede estar sujeta a la incertidumbre y al riesgo. Es imperativo que se implementen medidas más rigurosas para prevenir este tipo de accidentes y proteger a la población. El dolor de las familias afectadas nos exige una respuesta contundente, una respuesta que vaya más allá de las palabras y se traduzca en acciones concretas para construir un futuro más seguro para todos. La herida que ha dejado esta tragedia en la comunidad de Iztapalapa tardará mucho en sanar, pero la búsqueda de la verdad y la justicia es el primer paso para comenzar a reconstruir la confianza y la seguridad.

Fuente: El Heraldo de México