11 de septiembre de 2025 a las 13:55
Puente escolar por el Día de los Niños Héroes: ¿Mito o realidad?
El eco de los Niños Héroes resuena con fuerza cada 13 de septiembre, una fecha grabada en la memoria colectiva de México. A 178 años de la gesta heroica en el Castillo de Chapultepec, la expectativa por la conmemoración se entrelaza con la interrogante sobre una posible suspensión de clases. Padres, alumnos y docentes buscan claridad en medio de un torbellino de rumores que han inundado las redes y algunos medios, hablando incluso de megapuentes que solo añaden confusión a la ecuación.
Despejemos la incertidumbre: si bien el coraje de los Niños Héroes merece todo nuestro reconocimiento, el 13 de septiembre no figura como día feriado oficial en la Ley Federal del Trabajo. Además, este 2025 la fecha cae en sábado, lo cual descarta cualquier impacto en el calendario escolar regular. No obstante, el espíritu patriótico no se apaga: es probable que diversas escuelas opten por realizar ceremonias conmemorativas los días previos, 11 y 12 de septiembre, rindiendo así homenaje a la valentía de aquellos jóvenes defensores.
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026, la verdadera pausa en las actividades académicas llegará el martes 16 de septiembre, un día para reflexionar sobre la independencia de nuestra nación. Es importante destacar que el lunes 15 de septiembre las clases se desarrollarán con normalidad, sin modificaciones de horario anunciadas hasta el momento. El regreso a las aulas está previsto para el miércoles 17 de septiembre, retomando el ritmo habitual en todos los niveles de educación básica.
Mirando hacia el horizonte del calendario escolar, un panorama de puentes festivos se dibuja ante los estudiantes. La SEP ha establecido seis periodos de descanso entre septiembre y diciembre, culminando con las anheladas vacaciones de invierno. Estas pausas representan una valiosa oportunidad para recargar energías, compartir momentos en familia y explorar nuevos horizontes.
Las vacaciones invernales, ese oasis de descanso que marca el fin de año, darán inicio el lunes 22 de diciembre, extendiéndose hasta el domingo 11 de enero de 2026. El retorno a las aulas está programado para el lunes 12 de enero, un nuevo comienzo lleno de oportunidades para aprender y crecer.
Manténgase informado a través de los canales oficiales de la SEP para conocer cualquier actualización o modificación en el calendario escolar. Así podrá planificar sus actividades con certeza y disfrutar plenamente de cada periodo de descanso. Recuerde que la educación es un proceso continuo que se nutre tanto del aprendizaje en el aula como de las experiencias vividas fuera de ella.
Fuente: El Heraldo de México