Inicio > Noticias > Finanzas Personales
11 de septiembre de 2025 a las 20:00
Pensiones Bienestar: ¿Pagos adelantados?
El mes de septiembre trae consigo el fervor patrio y la esperada llegada de la Pensión del Bienestar para millones de familias mexicanas. Este año, la coincidencia de las fiestas patrias con los días de pago ha generado algunas dudas entre los beneficiarios. Afortunadamente, la Secretaría del Bienestar ha aclarado el panorama, asegurando que la entrega de los recursos se llevará a cabo con la mayor puntualidad posible, adaptándose al calendario festivo.
Si bien el 15 de septiembre los pagos se realizarán con total normalidad, tanto a través de depósitos en las Tarjetas del Bienestar como en las sucursales bancarias, el día 16, al ser feriado nacional por el Día de la Independencia, no habrá dispersión de recursos. Esto se debe al cierre de bancos y oficinas gubernamentales, estipulado por la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, la Secretaría del Bienestar ha previsto esta situación y ha reprogramado los pagos correspondientes al 16 de septiembre para el día 17.
Esta modificación afecta principalmente a los beneficiarios cuyos apellidos inician con las letras N, Ñ y O. Para ellos, la recomendación es acudir el 17 de septiembre a retirar su apoyo o esperar a que el depósito se refleje en sus tarjetas. El resto de los beneficiarios, cuyos pagos están programados en fechas diferentes, no sufrirán alteraciones en su calendario de cobro.
Es importante destacar que este ajuste en las fechas no implica ninguna pérdida ni reducción en el monto del apoyo. Se trata simplemente de una reorganización para respetar el día feriado y garantizar que todos los beneficiarios reciban su pensión completa. Los montos se mantienen sin cambios para este bimestre: [Aquí se deberían insertar los montos según el programa de apoyo].
La dispersión de recursos se realiza directamente en la Tarjeta del Bienestar, un mecanismo que ofrece mayor seguridad y accesibilidad a los beneficiarios. Una vez depositado el apoyo, este puede ser utilizado en cajeros automáticos y comercios afiliados, incluso en días festivos. Esta flexibilidad permite a las familias disponer de su dinero cuando lo necesiten, sin importar las fechas festivas.
Para quienes se han registrado recientemente en alguno de los programas de la Secretaría del Bienestar, es importante saber que el pago correspondiente a septiembre no se verá reflejado en este bimestre. Esto se debe a que las tarjetas aún se encuentran en proceso de emisión por parte del Banco del Bienestar. La entrega de las nuevas tarjetas se realizará lo antes posible para que los nuevos beneficiarios puedan recibir sus apoyos en los próximos bimestres.
Finalmente, cabe recordar que el 16 de septiembre es un día de gran relevancia histórica para México, un día para conmemorar la lucha por la independencia y la construcción de nuestra nación. Si bien la mayoría de las actividades laborales se suspenden, el compromiso de la Secretaría del Bienestar es garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, adaptándose al calendario festivo y asegurando el bienestar de las familias mexicanas. Ante cualquier duda, se recomienda consultar la página oficial de la Secretaría del Bienestar o comunicarse a los teléfonos de atención ciudadana.
Fuente: El Heraldo de México