12 de septiembre de 2025 a las 01:15
Nayarit recupera millones en megaoperativo
Nayarit está viviendo una transformación histórica. El Megaoperativo Nuevo Nayarit, una iniciativa impulsada por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, está dando frutos concretos en la recuperación del patrimonio estatal. Imaginen más de dos millones de metros cuadrados de inmuebles, valorados en miles de millones de pesos, que antes estaban fuera del alcance del pueblo nayarita y ahora, gracias a un trabajo jurídico meticuloso y transparente, están de regreso. Esto no es un simple dato estadístico, es la materialización de un compromiso con la justicia y el bienestar de la ciudadanía.
Las cifras son impactantes: 52 inmuebles recuperados, a través de un abanico de procedimientos legales que incluyen rescisiones, nulidades, acuerdos reparatorios y resoluciones judiciales. Esto demuestra la solidez y la legalidad del operativo, desmintiendo las especulaciones y los señalamientos infundados que han circulado en algunos medios. La transparencia es un pilar fundamental de este proceso, y la decisión del gobernador de involucrar a la Fiscalía General de la República como “espejo” del proceso, refuerza aún más la garantía de que todo se está haciendo conforme a la ley. Es un blindaje doble que protege los intereses del pueblo nayarita.
Pero la recuperación de estos bienes es solo el primer paso. Lo verdaderamente trascendental es el destino que se les dará a estos recursos. Aquí es donde entra en juego la visión de futuro del gobernador Navarro Quintero, quien ha establecido un mecanismo innovador y seguro para administrar este patrimonio recuperado: el Fondo Soberano y el Fideicomiso Nuevo Nayarit. Estos instrumentos, que nutrirán el Fondo de Ahorro Nayarit, blindarán los recursos y los destinarán a áreas cruciales para el desarrollo del estado, como infraestructura, salud y educación.
Imaginen las posibilidades: hospitales mejor equipados, escuelas modernas y dignas, carreteras que conecten a las comunidades y faciliten el comercio. Estos recursos, que antes estaban perdidos, ahora se convertirán en la base de un futuro más próspero para todos los nayaritas. Y lo más importante: estarán protegidos de cualquier manipulación, gracias a la independencia del fondo, que será intocable, inembargable e inalienable. Esto garantiza que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan: los trabajadores y trabajadoras del estado, y por extensión, a toda la población de Nayarit.
El reconocimiento del gobernador al trabajo del coordinador jurídico, Gabriel Camarena, es un testimonio del esfuerzo y la dedicación que se ha invertido en este proceso. Es un equipo comprometido con la justicia y el progreso de Nayarit. Este no es un logro menor, es un cambio de paradigma en la administración pública, un ejemplo de cómo la voluntad política y la capacidad jurídica pueden unirse para transformar la realidad de un estado.
El Megaoperativo Nuevo Nayarit es más que una serie de acciones legales; es la construcción de un nuevo Nayarit, un Nayarit donde el patrimonio del pueblo se recupera y se protege para el beneficio de todos. Es un Nayarit que mira hacia el futuro con esperanza y con la certeza de que está en el camino correcto.
Fuente: El Heraldo de México