Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

11 de septiembre de 2025 a las 19:45

¿Mukbil o Chipilín? El tamal más fit.

Sumérjanse en un viaje culinario al corazón de México, donde la tradición y el sabor se entrelazan en cada bocado de un tamal. Desde la península de Yucatán hasta las exuberantes tierras de Chiapas, dos titanes de la gastronomía mexicana se enfrentan en una batalla por la supremacía nutricional: el imponente mukbil pollo y el vibrante tamal de chipilín.

El mukbil pollo, un plato ancestral que se prepara con motivo del Día de Muertos en Yucatán, evoca la memoria de los antepasados. Su masa de maíz, enriquecida con manteca de cerdo, abraza un suculento relleno de pollo o cerdo, bañado en una salsa de achiote que tiñe el paladar con su color y aroma. La cocción subterránea, un ritual milenario, le confiere una textura firme y un ahumado inconfundible. Sin embargo, esta delicia yucateca, rica en historia y sabor, presenta un desafío para aquellos que buscan cuidar su figura. El generoso uso de manteca y las porciones abundantes lo convierten en una opción con alto contenido calórico y graso. Aunque el pollo aporta proteínas y el achiote antioxidantes, su consumo debe ser moderado en dietas bajas en grasas o calorías.

Por otro lado, en Chiapas, el tamal de chipilín se erige como un embajador de la salud y la tradición. Las hojas de chipilín, un tesoro verde de la región, aportan un sabor único y una riqueza nutricional excepcional. Ricas en hierro, fibra y antioxidantes, estas hojas se incorporan a la masa de maíz, creando un tamal ligero y nutritivo. Algunas variantes incluyen queso o carne, pero la esencia del chipilín se mantiene intacta. Cocido al vapor, envuelto en hojas de plátano o maíz, este tamal ofrece una experiencia culinaria más ligera y saludable en comparación con el mukbil pollo. La ausencia o el uso mínimo de manteca, junto con la cocción al vapor, reducen significativamente su contenido graso. Además, el chipilín aporta un plus de hierro y calcio, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan una alimentación balanceada.

En la eterna búsqueda del equilibrio entre el placer culinario y el bienestar, el tamal de chipilín emerge como una alternativa más saludable. Si bien ambos tamales representan la riqueza y diversidad de la cocina mexicana, el chipilín ofrece una opción más ligera, rica en nutrientes y con menor impacto calórico. Sin embargo, no olvidemos que la moderación y una dieta balanceada son la clave para disfrutar de todos los sabores de México sin remordimientos. Así que, la próxima vez que se encuentren ante la disyuntiva de elegir entre estas dos delicias, recuerden que la gastronomía mexicana ofrece opciones para todos los gustos y necesidades.

Fuente: El Heraldo de México