Inicio > Noticias > Salud Animal
11 de septiembre de 2025 a las 12:30
Medicamentos falsos: ¡Alerta!
La tranquilidad en el cuidado de nuestros animales se ve amenazada por la creciente presencia de medicamentos veterinarios falsificados. Recientemente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) ha emitido una alerta crucial sobre la circulación de versiones fraudulentas de Cefaletas 400, Cefaletas only 200, Cefaletas only 600 y Cefaxal simple. Estos productos, que se venden ilícitamente, carecen del registro sanitario obligatorio o, en algunos casos, ni siquiera son reconocidos por el laboratorio que supuestamente los fabrica. Esta situación pone en grave riesgo la salud de nuestros animales, ya que la composición y eficacia de estos medicamentos falsos son completamente desconocidas. Administrarlos podría no solo ser ineficaz para tratar la enfermedad, sino que también podría generar complicaciones e incluso intoxicaciones.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), organismo encargado de velar por la salud animal en México, se ha sumado a la alerta. Si bien el medicamento Equine Race sí cuenta con el registro correspondiente en nuestro país, Senasica ha detectado la comercialización del lote 2301008, el cual no es reconocido por el laboratorio titular del registro. Esto significa que, aunque el nombre comercial sea legítimo, este lote específico podría ser una falsificación y, por lo tanto, representa un riesgo para la salud de los animales.
Identificar estos productos fraudulentos es fundamental. Las autoridades han señalado que una de las principales características que delatan a estas falsificaciones se encuentra en sus envases, tanto primarios como secundarios. Exhiben un número de registro que no coincide con el asignado al producto original. Por lo tanto, es crucial revisar minuciosamente el empaque antes de adquirir cualquier medicamento veterinario. Comparar el número de registro con la información oficial disponible en línea o consultando directamente con un veterinario de confianza puede evitar que caigamos en la trampa de estos productos falsificados.
La alerta se extiende también a toda la línea Cefaletas y Cefaxal simple. Derivado de una denuncia ciudadana, se ha descubierto que estos medicamentos no cuentan con el registro sanitario ante la Secretaría de Agricultura. Esto implica que cualquier lote que se encuentre en el mercado bajo estas denominaciones es ilegal y no está autorizado para su venta en México. La participación ciudadana es vital en la lucha contra este tipo de prácticas ilegales. Reportar cualquier sospecha sobre la venta de medicamentos veterinarios falsificados contribuye a proteger la salud de nuestros animales y a frenar la distribución de estos productos peligrosos.
Senasica, en su compromiso con la transparencia y la seguridad, pone a disposición de la población el micrositio Alerta Sanitaria, una herramienta fundamental dentro del Sistema de Farmacovigilancia de Productos Veterinarios. En este espacio digital, se publican de forma constante avisos y alertas sobre la comercialización de medicamentos e insumos veterinarios que representan un riesgo. Consultarlo regularmente nos permite estar informados y tomar decisiones responsables al momento de cuidar la salud de nuestros animales. La prevención y la información son nuestras mejores aliadas para evitar caer en las redes del mercado negro de medicamentos veterinarios. Recuerda, la salud de tus animales es una prioridad, asegúrate de adquirir medicamentos solo en establecimientos autorizados y verifica siempre la autenticidad de los productos.
Fuente: El Heraldo de México