11 de septiembre de 2025 a las 12:30
Más apoyo para mujeres con Tarjetas del Bienestar
La esperanza se palpa en el aire del Estado de México. Dos millones de mujeres, dos millones de historias de esfuerzo y dedicación en el hogar, ven la luz al final del túnel. El programa Mujeres con Bienestar, impulsado por la administración de Delfina Gómez, promete no solo un apoyo económico vital, sino también una oportunidad de crecimiento personal y empoderamiento. Imaginen la tranquilidad que representa saber que cada dos meses contarán con 2,500 pesos para aliviar la carga económica familiar. Un respiro, un alivio, una posibilidad de invertir en la educación de los hijos, en la salud, en el bienestar propio.
Pero la visión de este programa va más allá de un simple apoyo económico. Se trata de reconocer el invaluable trabajo que realizan las mujeres en el hogar, un trabajo que a menudo pasa desapercibido, pero que es el pilar fundamental de la sociedad. No se trata de una dádiva, como bien lo recalca el secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero, sino de un acto de justicia social. Un reconocimiento a la labor incansable de quienes dedican su vida al cuidado de sus familias.
La entrega de 3,000 nuevas tarjetas en Toluca, sumando un total de 15,811 beneficiarias en la capital mexiquense, es un paso firme hacia la meta de 2 millones. Un proceso que, si bien ha requerido paciencia – en algunos casos hasta dos años de espera – ahora se materializa en una realidad tangible. Y no solo eso, el programa ofrece también la oportunidad de retomar los estudios, desde la primaria hasta la universidad. Imaginen el impacto transformador de obtener un título, de abrir nuevas puertas hacia un futuro más prometedor. 4,000 títulos entregados hasta 2024, 3,000 de preparatoria y 1,000 de universidad, son la prueba fehaciente del compromiso con el empoderamiento femenino.
Además, el programa brinda acceso a beneficios adicionales, como seguros de vida y gastos funerarios, una red de apoyo que brinda tranquilidad y seguridad a las familias. 800 mujeres ya han accedido a estos beneficios, recibiendo 35,000 pesos para afrontar momentos difíciles.
La administración estatal, consciente de la importancia de este programa, está realizando ajustes en todas las secretarías para asegurar su financiamiento. Cerca de 10,000 millones de pesos, de los 13,000 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría del Bienestar, se destinan a Mujeres con Bienestar. Y se espera que los legisladores aprueben más recursos para 2026, demostrando así su compromiso con el bienestar de las mexiquenses.
Y como si fuera poco, las beneficiarias de Mujeres con Bienestar pueden acceder simultáneamente al programa Alimentación para el Bienestar, que con una inversión de 2,177 millones de pesos, entrega 600,000 canastas con 24 productos, con la meta de llegar a 850,000. Una ayuda integral que busca mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. Un futuro más justo y equitativo se vislumbra en el horizonte, un futuro donde las mujeres del Estado de México tienen la oportunidad de alcanzar su pleno potencial.
Fuente: El Heraldo de México