Inicio > Noticias > Derechos Humanos
11 de septiembre de 2025 a las 22:50
Martha Lidia Pérez liderará la Comisión Nacional de Búsqueda
En un contexto marcado por la dolorosa realidad de las desapariciones en México, la designación de Martha Lidia Pérez Gumecindo al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se presenta como un rayo de esperanza para miles de familias que buscan incansablemente a sus seres queridos. Su nombramiento, anunciado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha generado un torbellino de expectativas y análisis en un país que clama por justicia y verdad.
Pérez Gumecindo no es una recién llegada a este complejo y desgarrador terreno. Su trayectoria, marcada por una profunda especialización en la materia, habla por sí sola. Maestra en Derecho Penal y Criminología Certificada en materia de Desaparición Forzada de Personas, la nueva comisionada posee un conocimiento técnico y jurídico invaluable para afrontar el desafío que tiene ante sí. Su experiencia previa como titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, tanto en la Fiscalía General de la República como a nivel estatal, le ha brindado una perspectiva de primera mano sobre las complejidades de estos casos y las necesidades urgentes de las víctimas.
Más allá de su impresionante currículum, la nueva titular de la CNB destaca por su sensibilidad y compromiso con la causa. Autora del curso de identificación y manejo digno de restos humanos con un enfoque psicosocial, Pérez Gumecindo demuestra una comprensión profunda del impacto humano de la desaparición, no solo en las víctimas directas, sino también en sus familias y comunidades. Su enfoque, centrado en la aplicación del Protocolo Homologado de Investigación, garantiza un manejo riguroso y respetuoso de los casos, priorizando la búsqueda de la verdad y la justicia.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha sido enfática al afirmar que la designación de Pérez Gumecindo no responde a intereses políticos, sino a la necesidad de contar con un liderazgo técnico y experimentado al frente de la CNB. En un país donde la politización de la justicia es una preocupación constante, esta afirmación cobra especial relevancia. La elección de un perfil con un profundo conocimiento de la carpeta de investigación, las gestiones forenses, los sistemas de indicadores y, sobre todo, con empatía hacia las víctimas, representa un paso crucial en la dirección correcta.
Si bien la fecha de toma de protesta aún está por definirse, la expectativa es que Pérez Gumecindo asuma sus funciones lo antes posible. El tiempo apremia para las familias que viven en la incertidumbre y la angustia de la desaparición. La nueva comisionada tiene ante sí una tarea titánica: liderar la búsqueda de miles de personas desaparecidas, fortalecer los mecanismos de investigación, coordinar los esfuerzos a nivel nacional y, sobre todo, brindar acompañamiento y esperanza a quienes han perdido a sus seres queridos.
La designación de Martha Lidia Pérez Gumecindo representa una oportunidad para fortalecer la lucha contra la desaparición forzada en México. Su experiencia, su compromiso y su enfoque humanitario son razones para creer en un futuro donde la verdad y la justicia prevalezcan, donde las familias encuentren respuestas y donde la desaparición forzada deje de ser una trágica realidad en nuestro país. El camino es largo y complejo, pero con un liderazgo sólido y comprometido al frente de la CNB, la esperanza se renueva.
Fuente: El Heraldo de México