Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

11 de septiembre de 2025 a las 05:10

Marco Verde a la sombra del Canelo

La historia de Marco Verde es la viva imagen del sueño boxístico hecho realidad. Hace apenas un año, la meca del boxeo, Las Vegas, con sus luces brillantes y sus escenarios imponentes, era solo un espejismo televisivo. Hoy, ese mismo escenario le abre las puertas, compartiendo cartelera con titanes como Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford. Imaginen la magnitud del salto, la adrenalina que debe correr por las venas de este joven sinaloense al verse catapultado a la cima del deporte mundial. De observar a los grandes desde la distancia, a compartir el cuadrilátero en una noche que promete ser histórica.

El 13 de septiembre no solo marca un hito en la carrera de Marco Verde, sino que simboliza la culminación de años de esfuerzo, sacrificio y dedicación inquebrantable. Desde los entrenamientos rigurosos hasta la presión de la competencia, cada paso lo ha acercado a este momento crucial. Y no lo hace solo. A su lado, los pilares fundamentales de su trayectoria: sus padres, Manuel y Fabiola, quienes han sido testigos y cómplices de cada victoria, cada derrota, cada gota de sudor derramada en el camino. Ese apoyo incondicional, ese amor familiar, es el combustible que impulsa a Marco a superarse, a luchar por sus sueños con la convicción de que siempre tendrá un puerto seguro al cual regresar.

Y en su esquina, la sabiduría y la experiencia de Eddy Reynoso, un maestro del pugilismo que no solo guía sus puños, sino también moldea su mentalidad. Reynoso, consciente del talento innato de Marco, le inculca la paciencia, la disciplina y la importancia de construir una carrera sólida, paso a paso. "No hay prisa", le repite, recordándole que a sus 23 años tiene el mundo por delante. Un consejo invaluable en un deporte donde la precocidad puede ser tan deslumbrante como efímera.

El reto que le espera no es menor. Sona Akale, el hombre que le arrebató el invicto a Nico Ali Walsh, el nieto de la leyenda, se alza como un obstáculo formidable. Pero Marco, con la humildad que caracteriza a los grandes, no se amilana. Ve en Akale no solo un rival, sino una oportunidad de aprendizaje, una prueba de fuego que le permitirá pulir su técnica y fortalecer su espíritu. "Voy una pelea a la vez, paso a paso", afirma, consciente de que el camino al éxito se construye con constancia y perseverancia.

Con un récord invicto de 2-0 y un nocaut en su haber, Marco Verde apenas comienza a escribir su historia en el mundo del boxeo profesional. La medalla de plata obtenida en los Juegos Olímpicos de París 2024 brilla en su palmarés como un presagio de grandeza, un testimonio de su potencial. Pero el joven sinaloense sabe que el brillo de las medallas no garantiza el triunfo en el ring profesional. Aquí, cada golpe cuenta, cada decisión puede ser definitiva.

La presión es inmensa, la expectativa palpable. Millones de ojos lo observarán, analizando cada movimiento, cada estrategia. Pero Marco, impulsado por el apoyo de su gente, se nutre de esa energía, la transforma en motivación. "La gente me sigue viendo y eso hace crecer en mí el deseo de salir a ganar", confiesa, consciente de la responsabilidad que conlleva representar a su país en un evento de tal magnitud.

La noche del 13 de septiembre, bajo las luces cegadoras del Allegiant Stadium, Marco Verde tendrá la oportunidad de demostrar al mundo de qué está hecho. No solo compartirá el escenario con dos leyendas del boxeo, sino que se unirá a la constelación de estrellas que iluminan el firmamento del pugilismo mundial. Y mientras el mundo observa, un joven sinaloense, con el corazón latiendo al ritmo de sus sueños, se prepara para dar el golpe que lo catapultará a la gloria. Una historia de perseverancia, talento y la inquebrantable convicción de que, con esfuerzo y dedicación, todo es posible. El futuro del boxeo mexicano tiene nombre y apellido: Marco Verde.

Fuente: El Heraldo de México