Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entendido. Proporciona los artículos y te daré una categoría para cada uno.

11 de septiembre de 2025 a las 03:40

¡Kai de EXO enciende México con KAION!

¡Atención, amantes del café! Prepárense para descubrir un universo de sabor que va mucho más allá de su taza matutina. Les presentamos un recorrido por las fascinantes regiones cafetaleras del mundo, donde el clima, el suelo y la tradición se entrelazan para crear experiencias sensoriales únicas.

Comenzamos nuestro viaje en las altas montañas de Colombia, cuna del café suave. Imaginen recorrer los verdes paisajes de la zona cafetera, donde las familias campesinas cultivan con esmero los granos de café arábigo, conocidos por su aroma delicado y su acidez cítrica. Aquí, la tradición cafetera se transmite de generación en generación, preservando técnicas ancestrales que dan como resultado un café excepcional. ¿Sabían que la recolección se realiza a mano, seleccionando solo los granos maduros para garantizar la máxima calidad? Un proceso meticuloso que se refleja en cada sorbo.

Desde las alturas colombianas, volamos hasta las tierras volcánicas de Indonesia, hogar del Kopi Luwak, uno de los cafés más exóticos y controvertidos del mundo. Este café, cuyas cerezas son ingeridas y parcialmente digeridas por la civeta, un pequeño mamífero, adquiere un sabor único y complejo gracias al proceso de fermentación que ocurre en el sistema digestivo del animal. Aunque su método de producción pueda resultar inusual, el Kopi Luwak es apreciado por su baja acidez y sus notas de chocolate y caramelo.

Nuestro próximo destino nos lleva a Etiopía, la cuna del café. Aquí, en las tierras altas del país, se cree que se descubrió la planta del café por primera vez. Las variedades etíopes, como el Yirgacheffe y el Sidamo, son reconocidas por sus intensos aromas florales y frutales, con notas de jazmín, cítricos y bayas. Imaginen disfrutar de una taza de café etíope mientras se deleitan con los paisajes montañosos y la rica cultura de este fascinante país.

Continuando nuestro viaje, llegamos a Brasil, el gigante productor de café. En las vastas plantaciones brasileñas se cultivan principalmente variedades de café arábigo y robusta, que dan como resultado una amplia gama de sabores y aromas. Desde el café suave y equilibrado de Minas Gerais hasta el intenso y con cuerpo de Espírito Santo, Brasil ofrece una experiencia cafetera para todos los gustos.

Finalmente, aterrizamos en Vietnam, el segundo mayor productor de café del mundo. Aquí, el café robusta reina supremo, ofreciendo un sabor fuerte y terroso, ideal para los amantes del espresso y las bebidas con leche. ¿Sabían que Vietnam es también el principal productor de café robusta a nivel mundial? Su clima tropical y sus fértiles tierras crean las condiciones perfectas para el cultivo de esta variedad.

Este viaje por las regiones cafetaleras del mundo nos ha mostrado la diversidad y la riqueza del universo del café. Desde los suaves aromas colombianos hasta el intenso sabor vietnamita, cada región ofrece una experiencia única que vale la pena explorar. Así que la próxima vez que disfruten de una taza de café, recuerden el largo camino que recorrieron esos granos desde su origen hasta su taza, y aprecien la dedicación y la pasión de quienes los cultivaron. Y no olviden experimentar con diferentes variedades y métodos de preparación para descubrir su café perfecto. ¡El mundo del café les espera!

Fuente: El Heraldo de México