
Inicio > Noticias > Noticias Locales
11 de septiembre de 2025 a las 17:05
Hombre escala el Cristo y salta ¡Increíble!
La serenidad del amanecer carioca se vio interrumpida por una escena que rozaba lo inverosímil. El imponente Cristo Redentor, guardián silencioso de la ciudad, fue testigo de una osadía temeraria: un hombre, desafiando la ley y la gravedad, se lanzó al vacío desde su mano derecha en un salto base. La acción, capturada por la lente fortuita de un dron turístico, se propagó como la pólvora en las redes sociales, generando una mezcla de asombro, indignación y especulación. Lo que inicialmente parecía una producción audiovisual profesional, quizás una campaña publicitaria audaz, pronto reveló su verdadera naturaleza: un acto clandestino que vulneró la seguridad de uno de los monumentos más emblemáticos de Brasil.
El testimonio del guía turístico, David Moreira, reconstruye los instantes previos al salto. La confusión inicial, la incredulidad ante la inusual actividad en la cima del Corcovado, y finalmente la certeza de estar presenciando una intrusión ilegal. Sus palabras transmiten la sorpresa de quienes, acostumbrados a la solemnidad del lugar, fueron testigos de una escena digna de una película de acción. "Todos creímos que era una grabación oficial…", confiesa Moreira, reflejo del desconcierto colectivo ante lo inesperado.
La rápida viralización de las imágenes puso en alerta a las autoridades. La Policía Militar, alertada de la invasión, se desplegó en la zona, aunque sin éxito en la captura del responsable en el lugar. La investigación, ahora en manos de la Policía Civil, ha revelado la participación de dos hombres en la operación, quienes lograron burlar los sistemas de seguridad para acceder al brazo del Cristo. El análisis minucioso de las grabaciones de seguridad y un peritaje técnico en el monumento son las herramientas con las que las autoridades esperan identificar a los autores de esta profanación patrimonial.
La Arquidiócesis de Río de Janeiro, custodio del monumento, no tardó en presentar una denuncia ante la 7ª Comisaría de Santa Teresa, calificando el acto como un delito contra el patrimonio cultural. La gravedad del incidente reside no solo en la transgresión a la ley, sino en la vulneración simbólica de un ícono religioso y cultural, un símbolo de Brasil ante el mundo. El Cristo Redentor, más allá de su valor arquitectónico, representa la fe y la identidad de un pueblo, y este acto temerario lo convierte en víctima de una irresponsabilidad individual que atenta contra el patrimonio colectivo.
La incertidumbre aún persiste. La identidad de los involucrados sigue siendo un enigma, así como la evaluación de posibles daños a la estructura del monumento. Más allá de la adrenalina y la búsqueda de notoriedad, este acto plantea interrogantes sobre la fragilidad de la seguridad en lugares emblemáticos y la necesidad de reforzar las medidas de protección para evitar que se repitan incidentes similares. El Cristo Redentor, testigo silencioso de la historia de Río de Janeiro, se erige ahora como un símbolo de la vulnerabilidad del patrimonio ante la audacia irresponsable. El eco del salto ilegal resonará en la memoria colectiva, un recordatorio de la importancia de preservar y respetar los símbolos que nos unen como sociedad.
Fuente: El Heraldo de México