Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

11 de septiembre de 2025 a las 18:20

Héroes del IMSS: Sin dudarlo, regresaron a salvar vidas.

El heroísmo cotidiano a veces se viste de blanco, verde y cofia. La reciente explosión en el Puente de la Concordia en Iztapalapa puso a prueba la capacidad de respuesta del sistema de salud, y el personal del Hospital General de Zona 53 del IMSS, en particular sus enfermeras, demostró una vez más su compromiso inquebrantable con la vida. El video que circula en redes sociales, compartido por el usuario @johny.bravo964 en TikTok, es un testimonio conmovedor de la entrega y profesionalismo de estas mujeres y hombres que, ante la adversidad, actuaron con la precisión de un reloj suizo.

No se trata solo de la rapidez con la que se movilizaron, preparando instrumental y abriendo paso en los pasillos a los heridos que llegaban en ambulancias. Lo que realmente impacta es la vocación de servicio que trasciende el horario laboral. Vemos a enfermeras que, a punto de terminar su turno, con la mochila al hombro y la mente puesta en el descanso merecido, dan media vuelta y corren hacia el epicentro de la emergencia. La imagen de la enfermera con la mochila rosa, compartida con orgullo por su madre en los comentarios del video, resume la esencia de la verdadera vocación: poner las necesidades del otro por encima de las propias.

La escena es caótica, sí, pero dentro del caos se percibe una organización admirable. Voces que se superponen, el ruido de las camillas, el ir y venir del personal médico… Todo se conjuga en una sinfonía de esfuerzo colectivo. Hombres y mujeres, médicos, enfermeras, personal de intendencia, trabajan codo con codo, cada uno aportando su granito de arena en una lucha contrarreloj. Mueven bancas, preparan camillas, transportan cajas con material médico. Cada gesto, cada acción, está imbuido de un sentido de urgencia y, al mismo tiempo, de una calma profesional que solo se adquiere con años de experiencia y una profunda dedicación.

La llegada de los primeros heridos añade otra capa de complejidad a la escena. Las sillas de ruedas se convierten en un símbolo de esperanza, un puente entre el dolor y la posibilidad de recuperación. Los médicos y enfermeras se afanan en recibir a los pacientes, brindándoles la primera atención y transmitiéndoles, con una mirada o una palabra, la seguridad de que están en buenas manos.

El video, que se ha viralizado en cuestión de horas, ha generado una ola de admiración y reconocimiento hacia el personal del Hospital 53 del IMSS. No son superhéroes de cómic, sino personas de carne y hueso que, día a día, se enfrentan a situaciones difíciles con valentía y profesionalismo. Su ejemplo nos recuerda que el heroísmo no necesita capas, a veces solo requiere una cofia, un uniforme blanco y un corazón enorme. Y que la verdadera grandeza reside en la capacidad de entregarse a los demás, especialmente en los momentos más difíciles. Es un recordatorio de la importancia de valorar y apoyar a quienes dedican su vida a cuidar de nosotros.

Fuente: El Heraldo de México