12 de septiembre de 2025 a las 02:35
Gobernador se une a Colectivos de Búsqueda en Tamaulipas
Un nuevo capítulo se abre en la historia de la búsqueda de personas desaparecidas en Tamaulipas. En un acto sin precedentes, el gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió directamente con colectivos de familiares de víctimas, marcando un hito en la atención a esta dolorosa problemática. El encuentro, realizado en las instalaciones del C3 tras la Mesa de Seguridad, simboliza un cambio de rumbo en la relación entre el gobierno estatal y los colectivos, quienes por años se sintieron ignorados e incluso perseguidos.
La declaración del gobernador Villarreal Anaya, afirmando que Tamaulipas es uno de los estados con menos personas no localizadas en los últimos tres años bajo su administración, inyecta una dosis de esperanza en un contexto marcado por la incertidumbre y el dolor. Si bien la cifra exacta de personas desaparecidas sigue siendo un tema sensible, el compromiso del gobernador de "que cada vez haya menos cantidad de personas no localizadas" representa un rayo de luz para las familias que buscan incansablemente a sus seres queridos. El descenso en la lista nacional, del cuarto al sexto o séptimo lugar, aunque aún insuficiente, refleja un esfuerzo por parte de las autoridades y abre la posibilidad de un futuro con menos desapariciones.
El testimonio de Silvia Salas Galindo, sobre la división y persecución judicial que sufrieron los colectivos en la administración anterior, contrasta fuertemente con la apertura y el diálogo promovido por el gobernador Villarreal. Sus palabras, "los altos funcionarios nos llamaban las aguas negras de Tamaulipas", reflejan la profunda herida que dejó la indiferencia y el desprecio del pasado. El reconocimiento al gobernador por recibir a todos los colectivos sin distinción, marca un punto de inflexión y sienta las bases para una colaboración constructiva en la búsqueda de la verdad y la justicia.
La emoción contenida en las palabras de María Teresa Molina, representante de la Unión de Colectivos de Tamaulipas y Buscando tus Pasos, al afirmar que Américo Villarreal es el primer gobernador que dialoga con estos grupos, pone de manifiesto la trascendencia de este encuentro. "Es un honor tenerlo aquí frente a nosotros", expresó, destacando la importancia de la presencia del gobernador y su compromiso con las víctimas. La integración de los representantes de los colectivos a las Mesas Ciudadanas de Seguridad, acordada durante la reunión, es un paso fundamental para fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las voces de las familias sean escuchadas en la toma de decisiones.
La decisión de que los colectivos prioricen los casos más sensibles que requieran atención especializada en temas de salud, educación o paquetes alimenticios, demuestra la sensibilidad del gobierno ante las necesidades específicas de las familias. Esta medida permitirá canalizar los recursos de manera más eficiente y brindar un apoyo integral a quienes más lo necesitan.
La presencia de altos funcionarios como el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Hernán De la Garza Tamez; el fiscal general de Justicia, Irvin Barrios Mojica; el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, y otros subsecretarios, refuerza la importancia que el gobierno estatal otorga a la problemática de las desapariciones. La participación activa de estas figuras clave en la reunión, garantiza una coordinación interinstitucional para abordar el problema desde diferentes frentes y maximizar la eficacia de las acciones emprendidas. Este nuevo enfoque, centrado en la escucha, el diálogo y la colaboración, abre una ventana de esperanza para las familias de las personas desaparecidas en Tamaulipas y marca un precedente en la búsqueda de la verdad y la justicia. El camino por recorrer aún es largo, pero la voluntad política demostrada por el gobernador Villarreal Anaya y su equipo, representa un avance significativo en la construcción de un futuro más justo y esperanzador para todos.
Fuente: El Heraldo de México