Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

11 de septiembre de 2025 a las 12:05

Frena el derroche: ¿Van o turismo?

La austeridad llama a las puertas del Senado. En un movimiento que promete sacudir los cimientos del gasto público, la bancada de Morena ha puesto sobre la mesa una propuesta radical: la cancelación total de los viajes internacionales de los senadores. Esta medida, impulsada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, busca recortar el llamado "turismo parlamentario" y ahorrar, según estimaciones, la nada despreciable cifra de 500 millones de pesos.

El anuncio llega tras un primer año legislativo marcado por un incremento en los viajes al extranjero bajo la presidencia de Gerardo Fernández Noroña, una situación que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la justificación de estos desplazamientos. López Hernández ha sido contundente: "Ya no habrá más viajes internacionales con cargo al erario. Han quedado suspendidos todos los viajes, independientemente del grupo político o parlamentario al que pertenezca el senador".

La propuesta, que se presentará en la próxima reunión con los diferentes grupos parlamentarios, no se limita a los viajes futuros. Incluso los viajes internacionales ya programados por la presidencia de la Mesa Directiva, a cargo de Laura Itzel Castillo, estarían en la mira de la cancelación. El mensaje es claro: la austeridad se impone, y ningún viaje al extranjero se salvará del escrutinio.

En un contexto de restricciones presupuestales, la justificación de López Hernández se centra en la necesidad de priorizar la política interior. "La mejor política exterior es la interior", ha declarado, argumentando que los recursos deben destinarse a atender las necesidades del país antes que a financiar viajes que, a su juicio, representan gastos superfluos. Esta decisión llega después de que la Secretaría de Hacienda no aprobara la totalidad del presupuesto solicitado por el Senado para el 2026, un revés que ha obligado a la Cámara Alta a apretarse el cinturón.

La austeridad, sin embargo, no se detiene en los viajes. La propuesta de Morena también incluye la congelación salarial para el próximo año. No habrá aumentos ni en la dieta, ni en las subvenciones, ni para ningún grupo dentro del Senado. Una medida que, sin duda, generará debate y que pone de manifiesto la firme intención de Morena de controlar el gasto público en la Cámara Alta.

El impacto de estas medidas aún está por verse. ¿Lograrán realmente ahorrar los 500 millones de pesos proyectados? ¿Cómo afectará la cancelación de los viajes internacionales a la representación de México en foros internacionales? ¿Generará tensiones entre los diferentes grupos parlamentarios? Estas son solo algunas de las preguntas que surgen ante este ambicioso plan de austeridad. Lo que es seguro es que la propuesta de Morena ha abierto un nuevo capítulo en la discusión sobre el gasto público y la responsabilidad fiscal en el Senado. Un debate que promete ser intenso y que tendrá consecuencias significativas para el futuro de la Cámara Alta. El tiempo, como siempre, tendrá la última palabra.

Fuente: El Heraldo de México