
11 de septiembre de 2025 a las 04:05
Explosión en La Concordia: 26 heridos atendidos en el ISSSTE.
La Ciudad de México se vistió de tragedia esta mañana tras la impactante explosión derivada de la volcadura de una pipa en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. La magnitud del siniestro dejó una escena dantesca: vehículos calcinados, columnas de humo negro elevándose al cielo y el sonido de las sirenas resonando en el aire. El saldo, hasta el momento, es de 57 personas heridas, 19 de ellas con quemaduras de gravedad que requieren atención especializada.
De inmediato, se activó el protocolo de emergencia y las víctimas fueron trasladadas a diversos hospitales de la capital, incluyendo centros médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El director general del ISSSTE, en una entrevista exclusiva para el programa "Las Noticias con Alejandro Cacho" de Heraldo Televisión, informó que 26 de los lesionados están siendo atendidos en hospitales de la institución. Detalló la distribución de los pacientes: 14 en el Hospital José María Morelos y Pavón, 8 en el Hospital Ignacio Zaragoza, 1 en el Hospital de Tláhuac y 3 en la Clínica Ermita.
El director general, visiblemente conmovido por la tragedia, enfatizó la rápida respuesta del personal médico del ISSSTE, quienes trabajaron incansablemente para estabilizar a los pacientes y brindarles la atención necesaria. Destacó que, gracias a la pronta intervención de los equipos de emergencia, 13 personas ya han sido dadas de alta, aunque continúan bajo observación para descartar cualquier complicación posterior.
La situación, sin embargo, sigue siendo crítica. De las personas que permanecen hospitalizadas, 4 se encuentran en estado grave, 3 de ellas en el Hospital Ignacio Zaragoza. El director general relató un episodio particularmente dramático: una de las víctimas sufrió un paro cardiorespiratorio durante su traslado al hospital. Gracias a la pericia del equipo médico y al equipamiento de atención intensiva de la ambulancia, lograron reanimarla y estabilizarla, aunque su pronóstico aún es reservado. Otro paciente, internado en el Hospital de Tláhuac, también se encuentra en estado crítico, luchando por su vida.
Las autoridades han iniciado una exhaustiva investigación para determinar las causas de la volcadura y la posterior explosión. Se revisarán las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona y se tomarán declaraciones a testigos para reconstruir los hechos y deslindar responsabilidades. Mientras tanto, la Ciudad de México se une en solidaridad con las víctimas y sus familias, esperando la pronta recuperación de los heridos y exigiendo respuestas sobre las circunstancias que llevaron a esta lamentable tragedia. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre el estado de salud de los pacientes y el avance de las investigaciones. La población se mantiene en vilo, con la esperanza de que no se reporten más víctimas fatales y con la exigencia de que se implementen medidas para prevenir futuros accidentes de esta magnitud. El incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en las vialidades de la capital.
Fuente: El Heraldo de México