Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de septiembre de 2025 a las 19:05

Explosión en Iztapalapa: Fiscalía investiga y Sheinbaum revisa protocolos

La tragedia que azotó Iztapalapa nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos. Seis familias lloran la pérdida de sus seres queridos, mientras que setenta personas luchan por recuperarse de las heridas físicas y emocionales. Ante este escenario desolador, la pregunta que resuena es ¿cómo podemos prevenir que una tragedia similar vuelva a ocurrir?

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado una revisión exhaustiva de los permisos para el transporte de combustible, un paso crucial para garantizar que las empresas cumplan con los más altos estándares de seguridad. No basta con lamentar lo sucedido, es imperativo actuar con decisión y firmeza para fortalecer las medidas de seguridad y evitar que la historia se repita.

La investigación a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México es fundamental para determinar las causas exactas del accidente y deslindar responsabilidades. La transparencia en este proceso es esencial para generar confianza en la ciudadanía y asegurar que se haga justicia. Más allá de las sanciones y la reparación del daño, el objetivo primordial debe ser la no repetición. Aprender de los errores es la única manera de construir un futuro más seguro.

La empresa responsable, transportadora Silza, filial del grupo Tomza, tiene un historial de accidentes y problemas legales que exige una profunda revisión de sus prácticas operativas. ¿Se han cumplido con todos los protocolos de seguridad? ¿Se ha invertido lo suficiente en la capacitación del personal? Estas son preguntas que deben ser respondidas para garantizar que la empresa asuma su responsabilidad y tome las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes.

El gobierno federal, en colaboración con instituciones como la Secretaría de Energía y la ASEA, está trabajando en la modificación de los permisos para el transporte de gas LP y gasolinas. La trazabilidad del combustible, implementada en el marco del combate al huachicol, es una herramienta clave para controlar el flujo de estos materiales peligrosos y detectar posibles irregularidades.

La atención a las víctimas es una prioridad. Brindarles el apoyo médico, psicológico y económico necesario es una obligación moral. El dolor de las familias afectadas no puede ser ignorado. La solidaridad y la empatía son fundamentales en estos momentos de profunda tristeza.

Este trágico accidente nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la responsabilidad compartida en la seguridad del transporte de materiales peligrosos. No podemos permitir que la indolencia o la negligencia pongan en riesgo la vida de las personas. Es hora de actuar con determinación y construir un sistema más seguro y confiable para todos. El recuerdo de las víctimas debe ser un llamado a la acción para que tragedias como esta no vuelvan a ocurrir.

Fuente: El Heraldo de México