Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

11 de septiembre de 2025 a las 22:05

Domina tu MTU y transferencias Banorte

La tranquilidad financiera es un tesoro en estos tiempos, y Banorte, consciente de ello, está implementando nuevas medidas para proteger tu patrimonio. Si eres de los que se mueven al ritmo del mundo digital y realizas transferencias electrónicas con frecuencia, esta información es crucial. Prepárate, porque a partir del 1 de octubre, el panorama de las transferencias bancarias cambiará. Banorte, siguiendo las directrices de la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de 2024, introduce el Monto Transaccional del Usuario (MTU). En esencia, se trata de un límite personalizado para tus transferencias electrónicas, una barrera de seguridad que tú mismo defines.

¿Por qué es importante establecer tu MTU? Imaginemos un escenario: pierdes tu teléfono o, peor aún, eres víctima de un ciberataque. Si no has configurado tu MTU, el límite automático preestablecido por Banorte será de 12,360 pesos. Si bien es una medida de protección, puede que no se ajuste a tus necesidades habituales de transferencia. Establecer tu propio MTU te da el control, permitiéndote definir una cifra que se ajuste a tu dinámica financiera, minimizando el riesgo de pérdidas significativas en caso de un imprevisto.

Banorte, siempre a la vanguardia en la atención al cliente, te está avisando desde ya. Al acceder a tu app, un mensaje claro y conciso te informa sobre la nueva disposición y la importancia de configurar tu MTU antes del 30 de septiembre de 2025. No lo dejes para el último minuto. Realizar la configuración es sencillo e intuitivo.

¿Cómo configuro mi MTU? El proceso es simple y directo. Dentro de tu aplicación Banorte Móvil, busca la sección de configuración o seguridad, donde encontrarás la opción para establecer tu MTU. Introduce el límite deseado, confirma la operación, ¡y listo! En cuestión de segundos, habrás reforzado la seguridad de tus transacciones. No esperes a que te asignen el límite automático. Toma las riendas de tus finanzas y define un MTU que se ajuste a tu realidad.

Recuerda: la seguridad es un trabajo en equipo. Banorte pone las herramientas, y tú, como usuario responsable, debes utilizarlas. Un consejo vital: nunca compartas tus datos confidenciales, ni tu MTU. Banorte jamás te contactará por ningún medio (correo electrónico, llamada telefónica, mensaje de texto) para solicitarte esta información. Cualquier comunicación que recibas en este sentido es fraudulenta. Protege tu información, protege tu dinero.

Mantente informado, mantente seguro. La implementación del MTU es una muestra más del compromiso de Banorte con la seguridad financiera de sus clientes. Aprovecha esta herramienta y navega con tranquilidad en el mundo de las transacciones digitales.

Fuente: El Heraldo de México