Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Marketing Digital

11 de septiembre de 2025 a las 12:20

Domina el video corto y conquista las redes

La era del video corto ha llegado para quedarse, y los números lo confirman. El fulgurante ascenso de este formato en 2025, con un crecimiento del 71.2% según el último informe de Metricool, no es una simple moda pasajera, sino una transformación profunda en la manera en que consumimos contenido digital. Imaginen más de 5.6 millones de publicaciones analizadas, 582 cuentas escrutadas, una verdadera radiografía del panorama digital actual. Y la conclusión es clara: los videos cortos, esas píldoras de contenido de entre 10 y 60 segundos, reinan supremos.

Plataformas como TikTok, Instagram y YouTube han abrazado este formato, convirtiéndolo en la punta de lanza de su estrategia. Pero, ¿cuál es la clave de este éxito arrollador? La respuesta reside en la inmediatez. En un mundo saturado de información, donde la atención del usuario es un bien preciado, el video corto ofrece una dosis rápida y concentrada de entretenimiento, información o inspiración.

El caso de TikTok es paradigmático. Desde su llegada a México en 2018, la plataforma ha experimentado un crecimiento explosivo, con un aumento del 129.5% en cuentas activas. A pesar de la creciente competencia y la saturación de contenido, la plataforma china ha logrado mantener un engagement envidiable, incrementándolo en un 35.6%. Sin embargo, la batalla por la atención del usuario se libra en segundos, literalmente. El tiempo medio de visualización ha descendido a 3.75 segundos, un dato que obliga a los creadores a afinar sus estrategias y a condensar su mensaje en un abrir y cerrar de ojos. La creatividad se convierte, ahora más que nunca, en la herramienta definitiva para captar la atención del público.

Instagram, el gigante de la fotografía, no se queda atrás. Si bien su crecimiento ha sido más moderado (26.6% en cuentas y 34.4% en publicaciones), mantiene su liderazgo en volumen, consolidándose como una plataforma clave para el video corto. La integración de "Reels" en su ecosistema ha demostrado ser una apuesta ganadora, permitiendo a los usuarios crear y compartir contenido de forma rápida y sencilla.

Por otro lado, Facebook, el veterano de las redes sociales, ha experimentado una caída significativa en las reproducciones, un síntoma de la migración del usuario hacia formatos más dinámicos y concisos. El alcance también se ha visto afectado, retrocediendo un 21.8%. Un claro indicativo de que la plataforma necesita adaptarse a las nuevas tendencias para seguir siendo relevante en el panorama digital.

YouTube, por su parte, ha sabido subirse a la ola del video corto con sus "Shorts", experimentando un crecimiento del 60.8%. Un dato que demuestra la versatilidad de la plataforma y su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado. El 36.7% de las cuentas han apostado por este formato, confirmando la creciente importancia del video corto en la estrategia de contenido de los creadores.

En definitiva, el video corto se ha consolidado como el rey del contenido digital en 2025. La brevedad, la inmediatez y la capacidad de viralización son las claves de su éxito. Los creadores de contenido se enfrentan al reto de captar la atención del usuario en un tiempo récord, lo que exige una mayor creatividad y una constante innovación en sus estrategias. El futuro del contenido digital es corto, y la batalla por la atención del usuario se libra en segundos.

Fuente: El Heraldo de México