Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Telecomunicaciones

11 de septiembre de 2025 a las 09:25

Descubre XHTX: ¡La Televisión de Chiapas!

La llegada de la televisión a Chiapas fue un acontecimiento que transformó el panorama mediático y social de la región. Imaginen un Chiapas sin televisión, un mundo donde la información y el entretenimiento llegaban a través de la radio o los periódicos, con la lentitud propia de la época. De pronto, en 1968, irrumpe en escena José de Jesús Partida Villanueva, un visionario que, con la audacia de los pioneros, instala XHTX Canal 8 en Tuxtla Gutiérrez. No era solo una nueva emisora, era una ventana al mundo, una promesa de modernidad que se materializó con la transmisión de los Juegos Olímpicos de México 68.

El júbilo que se vivió en Chiapas fue indescriptible. Las crónicas de la época hablan de calles abarrotadas, comercios que exhibían televisores en sus escaparates, convirtiéndose en improvisados centros de reunión para quienes ansiaban presenciar el espectáculo. La inauguración de los Juegos Olímpicos, transmitida desde el Estadio México 68, marcó un antes y un después en la vida de los chiapanecos. De repente, el mundo se hacía más pequeño, más accesible.

El éxito de la transmisión de los Juegos Olímpicos fue la mejor carta de presentación para XHTX Canal 8. Partida, con la experiencia acumulada en la radiodifusión, supo capitalizar el momento y consolidar una audiencia ávida de nuevos contenidos. La inversión realizada para poner en marcha el canal fue considerable, pero la apuesta dio sus frutos. La programación, una mezcla de contenido local y programas nacionales provenientes de la Ciudad de México, cautivó a la audiencia chiapaneca.

El crecimiento de "La TX", como se le conocía popularmente, fue meteórico. Su popularidad atrajo a anunciantes locales y nacionales, convirtiéndola en un referente de los medios de comunicación en Chiapas. Este éxito allanó el camino para una alianza estratégica con Televisa en 1979. Bajo el nombre de "Televisur", XHTX comenzó a retransmitir la programación de los canales 2 y 9 de Televisa, consolidando aún más su posición en el mercado chiapaneco.

La familia Partida, con José de Jesús a la cabeza, supo guiar a XHTX a través de las décadas. La alianza con Televisa, que se extendió por varios años, se tradujo en una programación atractiva para la audiencia chiapaneca. En 1994, la emisora comenzó a retransmitir la señal del Canal 5, manteniendo su base de clientes y anunciantes.

Sin embargo, el panorama de la radiodifusión en México comenzó a cambiar. Los altos costos de los refrendos de concesiones, impuestos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se convirtieron en un obstáculo insalvable para muchas emisoras. En 2019, XHTX rompió su larga alianza con Televisa y buscó nuevas alternativas de programación, incluyendo una breve colaboración con Multimedios Televisión.

Lamentablemente, la carga económica impuesta por el IFT resultó demasiado pesada. La familia Partida, a pesar de sus esfuerzos, se vio obligada a renunciar al refrendo de la concesión. XHTX, el canal pionero de la televisión en Chiapas, cesó sus transmisiones. Su silencio dejó un vacío en el panorama mediático chiapaneco, un recordatorio de la importancia de la televisión en la vida de las comunidades y de la fragilidad del ecosistema mediático frente a las presiones económicas. Hoy, solo quedan los recuerdos y las historias de quienes vivieron la llegada de la televisión a Chiapas, un hito que transformó para siempre la forma en que los chiapanecos se informaban y se entretenían.

POR ADRIÁN LARÍS CASAS

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

MAAZ

Fuente: El Heraldo de México