Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

11 de septiembre de 2025 a las 09:15

Descubre la magia de Palenque

La onda expansiva de la operación contra prominentes figuras del obradorismo, revelando sus supuestas conexiones con el crimen organizado y sus gustos extravagantes –viajes de lujo, residencias opulentas, joyería y ropa de diseñador–, continúa resonando. Los excesos de Andy, Ricky Rickín Monrealín y el legislador Monkey-Lion, sumados a las sospechas que rodean al Conde Barredora y al Ponchis Romo, no se limitan al verano que disfrutaron y padecieron. Este escándalo se extenderá, como una sombra alargada, hasta el invierno, alcanzando la finca donde su jefe y mentor político disfruta de un año sabático –que no de retiro.

La razón de esta prolongada repercusión radica en la próxima publicación del vigésimo primer libro del ex presidente López, anunciada con gran fanfarria el pasado 1 de junio, marcando su reaparición pública tras ceder la presidencia a la CientíficA el 1 de octubre de 2024. “Estoy escribiendo algo que les va a gustar mucho sobre nuestra grandeza cultural. Pronto conocerán un nuevo libro, a finales de año”, declaró el prócer macuspano durante la elección judicial.

Si bien la obra es esperada con ansias por sus seguidores, se publicará en un campo minado para su autor. La promoción del libro inevitablemente implicará presentaciones públicas, que atraerán la atención de la ciudadanía y la prensa, ávidas por escuchar sus declaraciones sobre el lodazal en el que se hunden su segundo hijo, su ex jefe de Oficina y tres de sus ex corcholatas presidenciales.

Más allá de este escándalo, el ex presidente se expone a cuestionamientos sobre la red de huachicol fiscal que dejó en la Secretaría de Marina y la Agencia Nacional de Aduanas, el crecimiento de los cárteles y la violencia que toleró, la proliferación de laboratorios ilegales de fentanilo, y el desastre en el sector salud y el desabasto de medicamentos.

En resumen, el libro de López quedará eclipsado por las evidencias de su controvertida gestión, y su reaparición pública estará sujeta a escenarios impredecibles, donde será difícil evadir preguntas incómodas y reclamos ciudadanos. La alternativa es relegar el libro a los anaqueles y permanecer en su autoexilio en La Chingada.

En el Visor: No existe contradicción entre los lujos de Andy y compañía y el ejemplo de su padre. Al contrario, son un reflejo de él, que desde su época como jefe de Gobierno se proclamaba austero mientras vestía trajes Hugo Boss y lucía relojes Tiffany. Pero claro, la hipocresía era la doctrina de la derecha, según él.

Por Raymundo Sánchez Patlán

[email protected]

@R_SANCHEZP

Fuente: El Heraldo de México