Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

11 de septiembre de 2025 a las 23:20

Dalinde San Ángel: Vida y Compromiso

La esperanza late en cada latido del corazón de quienes aguardan un trasplante. Más de 19,000 mexicanos se encuentran en una carrera contra el tiempo, una silenciosa batalla por la vida en la que la llegada de un órgano significa la victoria. En este escenario crucial, instituciones como Grupo Dalinde San Ángel Inn se erigen como faros de esperanza, marcando la diferencia con su licencia de procuración y trasplante, un compromiso tangible con la vida que se traduce en la incansable labor de fortalecer la cultura de donación desde el sector privado.

Cada órgano, ya sea proveniente de un donador vivo o de un donador cadavérico, representa una nueva oportunidad, una puerta que se abre hacia un futuro que parecía imposible. Con esta convicción como motor, Grupo Dalinde San Ángel Inn trabaja arduamente para promover la donación en todos sus hospitales, entendiendo que cada acto de generosidad puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Las licencias de procuración se convierten en herramientas vitales en esta misión. Permiten identificar potenciales donadores y coordinar con inmediatez la donación/procuración y la asignación de órganos a los pacientes que los esperan ansiosamente en diferentes instituciones médicas del país. Gracias a esta eficiente gestión, órganos vitales como riñones e hígados, los más demandados en México, llegan a tiempo a quienes más los necesitan, transformando la angustia en alivio y la incertidumbre en esperanza.

Conscientes de la magnitud del reto y de la imposibilidad de enfrentarlo en solitario, Grupo Dalinde San Ángel Inn colabora activamente con la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP). Esta alianza estratégica, que agrupa a más de 150 hospitales en todo el territorio nacional, facilita la llegada de órganos a los pacientes en espera, extendiendo la red de solidaridad y ampliando el alcance de la esperanza.

Pero la ambición de Grupo Dalinde San Ángel Inn va más allá. Su visión se centra en la construcción de una red colaborativa aún más amplia, que incluya tanto a hospitales públicos como privados, sin importar su afiliación a la ANHP. Se trata de tejer una red de vida que abarque todo el país, donde la procuración y el trasplante de órganos sean una realidad accesible para todos, derribando barreras y uniendo esfuerzos en un objetivo común: salvar vidas. Imaginen un México donde la oportunidad de una nueva vida no dependa de la institución, sino de la generosidad y la eficiencia de un sistema unido.

El camino, sin embargo, no está exento de obstáculos. El desconocimiento y los prejuicios que aún rodean a la donación de órganos en México representan un desafío significativo. El miedo, la desinformación y los mitos contribuyen a que las tasas de trasplante, tanto de donador vivo como de donador cadavérico, se mantengan bajas, privando a miles de mexicanos de una segunda oportunidad.

La clave para el cambio radica en la educación, en la desmitificación del proceso de donación y en un diálogo abierto y honesto sobre sus beneficios. Donar órganos no significa perder, sino multiplicar la vida, extender un legado de generosidad que trasciende la propia existencia. Romper la barrera del silencio y el temor es esencial para que más mexicanos puedan acceder a una nueva vida.

Ante esta realidad, Grupo Dalinde San Ángel Inn reafirma su compromiso con la educación y la concientización, promoviendo una cultura en la que la calidad de vida y la vida misma sean la prioridad. Se trata de un compromiso con el futuro, con la esperanza, con un México donde la donación de órganos sea un acto de solidaridad común y la vida, un regalo que se comparte.

Fuente: El Heraldo de México