Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de septiembre de 2025 a las 18:30

Cae líder de Fuerza Antiunión en Cuauhtémoc

La sombra de la violencia vuelve a cernirse sobre la Ciudad de México. En un operativo que desvela la compleja red de crimen organizado que opera en la capital, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha asestado un duro golpe a la "Fuerza Antiunión" con la detención de tres individuos, entre ellos un menor de edad, vinculados al homicidio perpetrado en el mercado 2 de abril el pasado 7 de noviembre. Yair Israel “L”, alias "Crazy", de tan solo 16 años, ha sido identificado como el autor material del crimen y la mente maestra detrás de las amenazas dirigidas a "El Fernandito" de "La Unión Tepito", plasmadas en una manta que sembró el terror en la colonia Guerrero. La detención de "Crazy" no solo desmantela una pieza clave en la estructura de la "Fuerza Antiunión", sino que también arroja luz sobre la preocupante participación de menores de edad en actividades delictivas de alto impacto.

La historia detrás de la manta con amenazas, colgada estratégicamente en el Eje Central, cobra un nuevo giro con la captura de Guillermina “D”, alias "La Guera", de 35 años, y Karen “V”, de 36. Ambas mujeres, bajo las órdenes directas de "Crazy", fueron las encargadas de materializar la intimidación. Su detención, tras una persecución digna de una película de acción, se produjo en el cruce de las calles Valerio Trujano y Santa Cruz. En su poder, los agentes encontraron 60 dosis de marihuana, una cantidad considerable de la misma hierba a granel, dos teléfonos celulares, y la motoneta roja en la que intentaron escapar de la justicia. Este hallazgo no solo las vincula con el mensaje amenazante, sino que también evidencia su participación en la distribución de drogas en la zona.

Mientras las dos mujeres intentaban evadir a la policía, en una operación simultánea, Yair Israel "Crazy" era aprehendido en el cruce de las calles Belisario Domínguez y Plaza de la Concepción. En su posesión, un arma de fuego plateada, nueve cartuchos útiles y marihuana a granel, elementos que pintan un retrato desolador de la juventud perdida en las garras del crimen. La motocicleta azul en la que se desplazaba añade otro detalle a la imagen de un joven inmerso en la violencia y la ilegalidad.

Las tres detenciones, fruto de un meticuloso trabajo de inteligencia y la rápida actuación de la SSC, representan un triunfo en la lucha contra la delincuencia organizada. Sin embargo, la historia criminal de "La Guera" y Karen “V”, con múltiples ingresos al Sistema Penitenciario y presentaciones ante el Ministerio Público por robo, pone en evidencia las fallas del sistema y la necesidad de implementar estrategias más efectivas para la reinserción social. El historial de "Crazy", con una presentación previa al Ministerio Público por delitos contra la salud, confirma la urgencia de abordar la problemática del consumo y la distribución de drogas, especialmente entre los jóvenes.

La investigación continúa y el Ministerio Público determinará la situación jurídica de los detenidos. Más allá del castigo, es crucial que este caso sirva como un llamado a la reflexión sobre las causas profundas de la violencia y la necesidad de implementar políticas públicas que ofrezcan oportunidades reales a los jóvenes, alejandolos de las tentaciones del crimen organizado. La Ciudad de México, como cualquier gran urbe, enfrenta el desafío de construir un futuro más seguro y justo para todos sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México