
11 de septiembre de 2025 a las 03:05
Boxeo Mexicano: Legado de Gloria
La esperada contienda entre dos titanes del ring, Saúl "Canelo" Álvarez y Terence Crawford, tiene al mundo del boxeo en vilo. A pesar de los rumores y las tensiones que han rodeado la organización del evento, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), irradia optimismo y asegura que el espectáculo se llevará a cabo sin contratiempos este sábado 13 de septiembre. Sulaimán, en una reciente entrevista, no solo confirmó la solidez del evento, sino que también aprovechó para dar la bienvenida a Dana White, el magnate de las Artes Marciales Mixtas, quien ahora incursiona en el apasionante mundo del boxeo. Esta alianza, sin duda, promete inyectar nuevas energías y estrategias a este deporte que ha cautivado a generaciones.
La figura de "Canelo" Álvarez, como era de esperar, ocupó un lugar central en las declaraciones de Sulaimán. El presidente del CMB no escatimó en elogios para el púgil mexicano, a quien calificó como un verdadero icono del deporte nacional. "Catorce años como campeón mundial en cuatro divisiones distintas no son poca cosa. 'Canelo' ha llevado el nombre de México a lo más alto del boxeo mundial y es un orgullo para todos nosotros", afirmó con vehemencia. Además, predijo un lleno total en el estadio, una muestra más del fervor que despierta el "Canelo" en la afición.
El tema del dopaje, una sombra que a veces acecha al deporte de alto rendimiento, también fue abordado por Sulaimán. Recordó el caso de Jaime Munguía, quien se vio obligado a posponer una pelea debido a un resultado adverso en un control antidopaje. Sin embargo, tras una exhaustiva investigación de cuatro meses, se determinó que el caso estaba aclarado a nivel mundial, liberando a Munguía para retomar su prometedora carrera. Este episodio subraya la importancia de la transparencia y el rigor en los procesos de control antidopaje para garantizar la integridad del deporte.
Más allá de la pelea del sábado, Sulaimán reflexionó sobre la transformación que está viviendo la industria del deporte gracias a las plataformas digitales. La convergencia entre la televisión tradicional y el streaming se presenta como la clave para mantener la viabilidad y el atractivo de eventos de alto nivel. De hecho, Sulaimán recordó la visión precursora de su padre, José Sulaimán, quien ya había anticipado este modelo con el proyecto Zulhost TV, aunque en aquel entonces la tecnología aún no estaba madura para hacerlo realidad.
Hoy, la visión de José Sulaimán se materializa en un panorama mediático donde el acceso al deporte es más democrático que nunca. El boxeo, como otros deportes, se adapta a esta nueva realidad, evolucionando para llegar a un público más amplio y diverso. "Lo que estamos viviendo es la culminación del sueño de mi padre: un mundo donde todos los promotores puedan compartir sus eventos con una audiencia global", concluyó Sulaimán, con una mirada cargada de orgullo y esperanza hacia el futuro del boxeo. Un futuro donde la tecnología y la pasión por el deporte se dan la mano para ofrecer un espectáculo sin precedentes.
Fuente: El Heraldo de México