Inicio > Noticias > Noticias Locales
11 de septiembre de 2025 a las 22:40
Alicia lucha por su vida tras salvar a su nieta
La heroica acción de Alicia, quien protegió a su nieta de la devastadora explosión en el puente de La Concordia, ha conmovido a todo México. Su valentía, al arrojarse sobre la pequeña para protegerla de la onda expansiva y los escombros incandescentes, ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva. Sin embargo, este acto de amor incondicional ha tenido un alto precio. Su hermana, Sandra Barajas, con la voz quebrada por la angustia y la incertidumbre, nos ha compartido el desgarrador pronóstico médico.
"El 98% de su cuerpo…", repite Sandra, casi sin poder articular palabra, "98% de su cuerpo con quemaduras de tercer grado". La imagen es desoladora, la magnitud de las lesiones, abrumadora. Los médicos del Hospital Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luchan contra reloj, pero el panorama es desalentador. La posibilidad de realizar injertos o cirugías reconstructivas se desvanece ante la gravedad de las quemaduras que cubren casi la totalidad del cuerpo de Alicia. La mantienen sedada, un bálsamo ante el inimaginable dolor que estaría sufriendo.
La pequeña nieta de Alicia, por quien arriesgó todo, se recupera lentamente de las quemaduras en pies y manos. Una cirugía oportuna ha logrado evitar la pérdida de extremidades, una luz de esperanza en medio de la tragedia. "Si no la hubieran operado de inmediato…", comenta Sandra, dejando la frase inconclusa, el horror de la alternativa demasiado doloroso para pronunciar. La niña, aún conmocionada por el evento, se aferra a la vida, un testimonio de la fuerza del amor de su abuela.
La familia, devastada por la noticia, se enteró del accidente a través de las redes sociales, un recordatorio del poder de la información instantánea, pero también de la crudeza con la que las tragedias irrumpen en nuestras vidas. A pesar del dolor y la incertidumbre, Sandra destaca la buena atención médica que su hermana y su sobrina están recibiendo en el IMSS. Una muestra de la dedicación y el profesionalismo del personal médico que, a pesar de las adversidades, luchan por cada vida, por cada aliento.
En medio de la tristeza y la angustia, surge la necesidad de apoyar a esta familia. Se han habilitado cuentas para donaciones, para ayudar a cubrir los gastos médicos, para tender una mano solidaria en este momento tan difícil. La historia de Alicia, la abuela que se convirtió en heroína, nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia del amor incondicional. Una historia que nos conmueve hasta lo más profundo y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y la empatía en tiempos de adversidad. Porque en la unión y el apoyo mutuo encontramos la fuerza para superar las pruebas más difíciles. La esperanza, aunque tenue, se mantiene viva, en la recuperación de la pequeña y en el recuerdo del acto heroico de Alicia, un acto de amor que trascenderá el tiempo.
Fuente: El Heraldo de México