11 de septiembre de 2025 a las 23:20
¡Alerta! Frío extremo (-5°) del 12 al 14 de septiembre.
Prepárense para el primer abrazo gélido del otoño. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una temporada con menos frentes fríos de lo habitual (48 en lugar de los 50 promedio), los primeros sistemas frontales ya están dejando sentir su presencia con intensidad. No se dejen engañar por el calendario, el frío llegó para quedarse, al menos durante las próximas semanas.
Imaginen el contraste: mientras algunos aún disfrutan de los últimos días cálidos del verano, en las zonas serranas de varios estados la temperatura desciende drásticamente. De hecho, se esperan temperaturas de entre -5 y 5 grados centígrados en entidades como Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. ¡Un cambio radical que exige tomar precauciones! No olviden sacar los abrigos, bufandas y guantes del armario. El frío no perdona y la salud es lo primero.
Y si pensaban que Baja California se salvaría, piénsenlo de nuevo. Este estado fronterizo experimentará las temperaturas más bajas, con mínimas de hasta -5 grados en sus zonas serranas. El frente frío número 3, asociado con la corriente en chorro subtropical, no solo traerá consigo un descenso en el termómetro, sino también fuertes vientos con tolvaneras y lluvias aisladas. Un cóctel meteorológico que exige extremar las precauciones, sobre todo si se planea viajar por carretera.
Pero el frío no se limita a las zonas montañosas. El SMN advierte que los efectos de los frentes fríos números 2 y 3 se sentirán en gran parte del país durante el fin de semana. Desde Tamaulipas y San Luis Potosí, con lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, hasta el norte, noreste, oriente, centro y sur del territorio mexicano, donde se esperan chubascos y lluvias fuertes. El monzón mexicano, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y un sistema frontal que se aproxima al noreste del país, se combinan para crear un panorama lluvioso y fresco.
Es crucial mantenerse informado sobre el pronóstico del tiempo en su localidad. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante las bajas temperaturas, como vestirse en capas, evitar cambios bruscos de temperatura, hidratarse adecuadamente y proteger a niños y adultos mayores, que son los más vulnerables a los efectos del frío. En caso de cualquier emergencia o afectación, no duden en reportarla a las autoridades correspondientes.
La temporada de frentes fríos apenas comienza, y aunque se esperan menos sistemas frontales que en años anteriores, la intensidad de los primeros nos recuerda la importancia de estar preparados. No se confíen, el invierno está a la vuelta de la esquina, y es mejor prevenir que lamentar.
Fuente: El Heraldo de México