Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad informática

11 de septiembre de 2025 a las 22:50

¡Alerta! ¿Estafas online?

La sofisticación de las estafas online crece a pasos agigantados, exigiendo una constante vigilancia por parte de los consumidores para proteger su información y su dinero. Un ejemplo alarmante de esta tendencia es el reciente caso de la marca de ropa Uniqlo, que ha sido utilizada como señuelo para engañar a compradores desprevenidos en México. A pesar de no tener presencia oficial en el país, un portal web fraudulento imitando la identidad de Uniqlo ha aparecido, atrayendo a clientes con la promesa de adquirir las codiciadas prendas de la marca.

El modus operandi de estos ciberdelincuentes es astuto y preocupante. Crean una réplica casi perfecta del sitio web oficial de Uniqlo, incluyendo logotipos, imágenes y hasta descripciones de productos, lo que dificulta la tarea de diferenciar el sitio legítimo del falso. Esta página apócrifa funciona como una trampa, recolectando datos bancarios y personales de los compradores que, ilusionados con la posibilidad de acceder a la marca, realizan sus pedidos sin sospechar que están siendo víctimas de un engaño.

La alarma se ha disparado en redes sociales, donde usuarios han compartido sus experiencias y alertado sobre la estafa. Comentarios como "No existe UNIQLO en México. Es estafa" y relatos de personas que realizaron pedidos que nunca llegaron, inundan plataformas como Facebook, evidenciando la magnitud del problema y la necesidad de tomar medidas.

Ante esta situación, Uniqlo ha emitido un comunicado oficial para orientar a sus clientes y ayudarles a identificar sitios web fraudulentos. La clave, según la marca, reside en la URL: los portales oficiales de Uniqlo siempre comienzan con "www.uniqlo.com". Cualquier otra variación debe considerarse sospechosa y, por tanto, evitarse cualquier tipo de transacción en ella.

Además de la verificación de la URL, Uniqlo ha proporcionado una serie de recomendaciones para actuar en caso de encontrarse con un sitio web falso. En primer lugar, se insta a los usuarios a no realizar ninguna compra, evitando así la entrega de información sensible a los ciberdelincuentes. En segundo lugar, se recomienda capturar una imagen de la pantalla del sitio fraudulento y enviarla al contacto oficial de la marca para que se inicien las investigaciones pertinentes.

Si, por desgracia, ya se ha realizado una compra en un sitio falso, Uniqlo aconseja contactar inmediatamente con la entidad bancaria para reportar el incidente. De esta forma, el banco podrá tomar las medidas necesarias para proteger la cuenta y el dinero del afectado. Es fundamental actuar con rapidez en estos casos para minimizar las posibles pérdidas.

Uniqlo también ha aclarado que no opera bajo un sistema de franquicias ni utiliza plataformas de terceros para la venta de sus productos. Esta información es crucial para evitar caer en trampas similares, ya que cualquier oferta que se presente bajo estas modalidades debe ser considerada sospechosa.

Para mayor seguridad, la empresa matriz, Fast Retailing, ha publicado una lista completa de las ubicaciones físicas de las tiendas Uniqlo a nivel mundial. Consultar esta lista antes de realizar cualquier compra online puede ser una medida preventiva eficaz, confirmando la existencia de una tienda oficial en la región en cuestión. Si bien la lista no incluye todas las tiendas existentes, se centra en las principales ubicaciones, proporcionando una referencia confiable para los consumidores. Recuerde, la prevención es la mejor herramienta para combatir el fraude online. Manténgase informado, sea crítico con la información que encuentra en internet y, ante cualquier duda, consulte las fuentes oficiales.

Fuente: El Heraldo de México