Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

11 de septiembre de 2025 a las 08:05

Alerta: 32 atendidos por fuga de gas LP en Iztapalapa.

La noche del 16 de octubre se tiñó de tragedia en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México. La volcadura de una pipa de gas en el Puente de la Concordia desencadenó una serie de explosiones que sembraron el pánico entre los residentes y dejaron una estela de heridos que requirieron atención médica inmediata. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), fiel a su compromiso con la salud pública, desplegó un operativo de emergencia para atender a las víctimas de este lamentable suceso.

En una carrera contra el tiempo, ambulancias y personal médico se movilizaron hacia la zona del desastre. El Hospital General José María Morelos y Pavón, uno de los centros médicos más importantes del ISSSTE en la capital, se convirtió en el principal receptor de los heridos. Sus puertas se abrieron para recibir a 17 pacientes, 11 hombres y 6 mujeres, entre los cuales se encontraban tanto derechohabientes como no derechohabientes. El personal médico, con profesionalismo y entrega, trabajó incansablemente para estabilizar a los pacientes y brindarles la atención necesaria. La rápida respuesta del hospital permitió que 12 de los pacientes fueran dados de alta por mejoría, un rayo de esperanza en medio de la tragedia. Dos pacientes permanecen hospitalizados, acompañados por sus familiares, quienes encuentran consuelo en la atención y el apoyo del personal del ISSSTE. Tres pacientes más, con lesiones de mayor gravedad, fueron trasladados a otras unidades médicas especializadas para recibir atención más específica.

El Hospital Regional Ignacio Zaragoza, otro pilar del sistema de salud del ISSSTE, también se sumó a la tarea de atender a los afectados por la explosión. En sus instalaciones se atendió a 11 pacientes, 4 hombres y 7 mujeres, en una muestra de la capacidad de respuesta del instituto ante situaciones de emergencia. Un paciente fue dado de alta por mejoría, mientras que 10 permanecen hospitalizados, algunos de ellos en estado delicado, bajo la constante vigilancia del personal médico, que lucha por su recuperación. La situación de tres de estos pacientes, reportados como muy graves, mantiene en vilo a sus familiares y al personal médico, quienes no escatiman esfuerzos para brindarles la mejor atención posible.

Por su parte, el Hospital General de Tláhuac atendió a un paciente derechohabiente, quien se encuentra hospitalizado en estado grave. La Clínica Ermita Zaragoza, también del ISSSTE, brindó atención a tres derechohabientes, quienes afortunadamente fueron dados de alta tras recibir la atención médica pertinente.

El Director General del ISSSTE, Martí Batres, se mantuvo al frente de la situación, informando constantemente sobre el estado de salud de los pacientes y las acciones que se estaban llevando a cabo. Su presencia en los hospitales y su comunicación transparente con la ciudadanía, reflejan el compromiso del ISSSTE con la atención oportuna y de calidad para todos los afectados.

Más allá de las cifras y los datos, cada paciente representa una historia de lucha y esperanza. El ISSSTE, con su personal médico, enfermeras, camilleros y personal administrativo, se ha convertido en un baluarte de apoyo para las familias afectadas por esta tragedia. La institución reitera su compromiso de brindar seguimiento continuo a quienes aún requieren hospitalización y de acompañar a las víctimas en su camino hacia la recuperación. Este evento nos recuerda la importancia de la solidaridad y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. El ISSSTE, con su labor incansable, se erige como un ejemplo de servicio y compromiso con la salud de los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México