12 de septiembre de 2025 a las 00:40
Adiós al huachicoleo de pensiones en Nayarit
Un nuevo amanecer se vislumbra en el horizonte financiero de las y los trabajadores nayaritas. La apertura del Centro de Atención al Trabajador del Fondo de Ahorro Nayarit (FAN) y el inicio del pago de pensiones no son meros actos administrativos, sino la cristalización de un anhelo largamente esperado: la seguridad de un futuro digno y tranquilo después de años de servicio público. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, al frente de esta iniciativa, ha puesto la lupa en la justicia social, no como un simple discurso, sino como una acción tangible que impacta directamente en la vida de miles de familias.
Imaginen la tranquilidad de saber que el fruto del trabajo de toda una vida está resguardado, creciendo de manera segura y transparente. Esto es precisamente lo que ofrece el FAN: un esquema pensionario sólido, respaldado por 515 millones de pesos, una cifra que habla por sí sola del compromiso de la administración estatal con el bienestar de sus servidores públicos. No se trata de una promesa vacía, sino de una realidad palpable, un respiro profundo para quienes han dedicado su tiempo y esfuerzo al desarrollo de Nayarit.
El camino no ha sido fácil. El gobernador Navarro Quintero ha reconocido los errores del pasado, el "huachicoleo de las pensiones", donde los recursos destinados a los trabajadores fueron desviados para otros fines. Enfrentar este oscuro legado y corregir el rumbo ha sido una tarea titánica, pero la firmeza y la determinación del gobierno estatal han permitido no solo subsanar las heridas del pasado, sino también construir un sistema más justo y transparente.
La transformación del sistema pensionario en Nayarit no es una casualidad, es el resultado de un trabajo estratégico que se ha enfocado en cinco ejes fundamentales, pilares que sostienen la solidez y la confiabilidad del FAN. Con rendimientos que superan ampliamente la inflación, alcanzando un promedio anual del 13.58 por ciento este año, el fondo ofrece a los trabajadores la certeza de que su patrimonio no se verá mermado por la volatilidad económica.
Más de 14 mil trabajadores de 45 dependencias ya han abierto su cuenta de ahorro para el retiro, una cifra que crece día a día, testimonio de la confianza que ha generado el FAN entre los servidores públicos. No se trata solo de un número, sino de la historia de miles de familias nayaritas que ven en este fondo la oportunidad de un futuro seguro y próspero.
La entrega de las primeras constancias de pensión no es un simple acto protocolario, es la materialización de un sueño, la promesa cumplida de un gobierno que trabaja incansablemente por el bienestar de su gente. Nayarit, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Navarro Quintero, se posiciona como un ejemplo a seguir, un estado que apuesta por la justicia social y la construcción de un futuro digno para sus ciudadanos. Este es un paso firme hacia la consolidación de un Nayarit próspero y equitativo, un estado que se proyecta como punta de lanza del país.
Fuente: El Heraldo de México