11 de septiembre de 2025 a las 23:40
Acapulco: Cierre de navegación continúa
La amenaza de un temporal inminente se cierne sobre las costas de Acapulco, Guerrero, obligando a las autoridades a tomar medidas drásticas para proteger a la población y a los turistas. El pronóstico de lluvias intensas para este jueves ha llevado a la Capitanía de Puerto Regional a cerrar el puerto a la navegación para embarcaciones menores y la pesca ribereña. Esta decisión, aunque difícil para el sector pesquero local, es crucial para prevenir tragedias en el mar ante el oleaje elevado y las condiciones meteorológicas adversas que se esperan.
El cierre del puerto no es una medida aislada. Se suma a la suspensión de actividades escolares en todos los niveles educativos en las ocho regiones del estado, un indicativo de la seriedad con la que se está tomando esta amenaza climática. Las vaguadas y el paso de ondas tropicales pronosticadas no solo traerán chubascos, sino también rachas de viento fuerte, actividad eléctrica y una reducción significativa de la visibilidad, haciendo extremadamente peligrosa cualquier actividad marítima.
La Capitanía de Puerto ha emitido una serie de recomendaciones a la población y prestadores de servicios turísticos, instándolos a extremar precauciones. Entre las recomendaciones destacan evitar introducirse al mar si las marejadas son fuertes, no caminar por la franja de arena, y retirar cualquier mobiliario, equipo o zonas de recreo de las playas. Para aquellas embarcaciones que se encuentren fondeadas, es vital verificar la seguridad de sus sistemas de amarre. Además, ningún tripulante, patrón o marinero debe permanecer a bordo de ninguna embarcación menor durante el temporal.
El sector pesquero, consciente del peligro, ha respondido con prontitud a las advertencias, retirando sus embarcaciones de la franja de arena y reforzando sus sistemas de anclaje. En algunas zonas, las embarcaciones se están resguardando en lugares alejados de la playa, una muestra de la solidaridad y la responsabilidad que se está viviendo ante esta situación de emergencia.
La preocupación aumenta ante la vigilancia que la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Estado mantiene sobre una zona de baja presión al sur de Guatemala. Con un 50% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, y hasta un 90% en un periodo de 3 a 7 días, esta zona de baja presión representa una amenaza latente. Si bien en este momento no está lloviendo en el estado, se prevé que este sistema se fortalezca y se desplace paralelamente a las costas de Guerrero, lo cual podría desencadenar lluvias torrenciales, crecida de arroyos y ríos, inundaciones, caída de rocas, vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, oleaje elevado y la posible formación de trombas marinas.
La situación exige a la población mantenerse informada y seguir puntualmente los avisos oficiales. La prudencia y la prevención son fundamentales para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos. Las autoridades se mantienen alerta y preparadas para afrontar cualquier eventualidad, pero la colaboración ciudadana es crucial en estos momentos. Manténgase a salvo y siga las indicaciones de las autoridades.
Fuente: El Heraldo de México