Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

10 de septiembre de 2025 a las 09:35

Sheinbaum contra el huachicol fiscal: ¿Estrategia política?

En un México ávido de justicia y transparencia, la lucha contra la corrupción se ha convertido en la piedra angular de la confianza ciudadana. La administración de Claudia Sheinbaum, consciente de esta realidad, ha emprendido una batalla frontal contra el huachicol fiscal, un mal endémico que durante años drenó las arcas públicas y minó la fe en las instituciones. No se trata simplemente de una estrategia política, sino de una decisión ética con profundas implicaciones sociales y económicas.

La reciente detención de 14 personas vinculadas a una red de contrabando de combustible, incluyendo a personal de la Marina, funcionarios aduanales y empresarios, no es un hecho aislado, sino la punta del iceberg de un sistema corrupto que operaba con impunidad. El decomiso de 10 millones de litros de diésel es una prueba contundente del alcance de estas operaciones ilícitas y del daño que infligían a la economía nacional. La firmeza con la que se ha actuado, sin importar rangos ni influencias, envía un mensaje claro: la justicia no se negocia.

El liderazgo de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ha sido crucial en esta cruzada. Su enfoque técnico y eficiente, alejado de estridencias mediáticas, ha permitido desarticular redes complejas y llevar ante la justicia a los responsables. La coordinación entre la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera demuestra una voluntad política inquebrantable para erradicar la corrupción en todos los niveles.

Las encuestas que reflejan una alta aprobación ciudadana no son casualidad. La gente reconoce y valora las acciones concretas que impactan positivamente en su vida cotidiana. La lucha contra el huachicol fiscal no solo recupera recursos para el erario, sino que también fortalece el Estado de Derecho y genera un clima de confianza propicio para la inversión y el desarrollo económico.

La decisión de confrontar este problema heredado, que anteriores administraciones eludieron o minimizaron, posiciona al gobierno de Claudia Sheinbaum como un referente de cambio y rectificación. No se trata solo de continuar con lo que se ha hecho bien, sino de corregir los errores del pasado y construir un futuro más justo y equitativo.

En el complejo panorama político mexicano, la legitimidad no se construye con discursos grandilocuentes, sino con hechos tangibles. El combate al huachicol fiscal se ha convertido en un activo político invaluable, un testimonio de la voluntad de servir al pueblo y de transformar la realidad. Es una apuesta por la transparencia, la rendición de cuentas y la justicia, valores fundamentales para consolidar la democracia y el progreso social. El camino no es fácil, pero la determinación y los resultados obtenidos hasta ahora demuestran que es posible construir un México más honesto y próspero. La ciudadanía, cansada de la impunidad, espera que esta lucha continúe con la misma fuerza y convicción, hasta erradicar por completo este flagelo que tanto daño ha causado al país.

Fuente: El Heraldo de México