
10 de septiembre de 2025 a las 03:00
Rigas en México: ¿Qué trae consigo la visita?
La reciente visita del Subsecretario de Estado para Administración y Recursos, Michael Rigas, a México, del 8 al 11 de septiembre, marca un hito en la relación bilateral entre Estados Unidos y México, y subraya el compromiso continuo de ambos países para abordar desafíos cruciales de seguridad y prosperidad regional. Este viaje, que incluyó paradas en la Ciudad de México y Nuevo Laredo, Tamaulipas, llega justo después de la visita del Secretario de Estado Marco Rubio, consolidando los avances logrados y reforzando la importancia de la cooperación estratégica entre las dos naciones.
Más allá de las declaraciones oficiales, la visita de Rigas se percibe como una señal tangible del enfoque pragmático que la administración estadounidense está adoptando hacia la relación con México. En un contexto geopolítico complejo, la estabilidad y la cooperación en la región son fundamentales, y la presencia de altos funcionarios estadounidenses en territorio mexicano refuerza la idea de un trabajo conjunto y coordinado.
La elección de Nuevo Laredo como parte del itinerario del Subsecretario Rigas es particularmente significativa. Esta ciudad fronteriza, clave en el flujo comercial y, lamentablemente, también en las dinámicas del crimen transnacional, se convierte en un escenario simbólico de los desafíos que ambos países buscan enfrentar. La visita a Nuevo Laredo no solo subraya la importancia de la seguridad fronteriza, sino que también destaca la necesidad de implementar estrategias conjuntas para combatir el crimen organizado y promover el desarrollo económico en la región.
La tarjeta informativa emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos destaca el compromiso de "garantizar la seguridad de sus ciudadanos, fortalecer nuestras instalaciones diplomáticas en el extranjero y verificar que nuestra asistencia exterior impulse los intereses estadounidenses". Esta declaración, aunque concisa, abarca un amplio espectro de temas, desde la seguridad consular hasta la cooperación en materia de seguridad y el fomento del desarrollo económico.
La lucha contra la delincuencia transnacional, un tema central en la agenda bilateral, requiere un esfuerzo coordinado y multifacético. La visita de Rigas refuerza la idea de que la cooperación en materia de seguridad no se limita a la retórica, sino que se traduce en acciones concretas. El intercambio de información, la capacitación conjunta y el fortalecimiento de las instituciones son pilares fundamentales para combatir eficazmente las redes criminales que operan en la región.
El énfasis en la "prosperidad y la seguridad regionales" apunta a una visión integral de la relación bilateral. No se trata solo de abordar los desafíos de seguridad, sino también de promover el desarrollo económico y la creación de oportunidades en ambos lados de la frontera. La inversión en infraestructura, la facilitación del comercio y el fomento de la innovación son elementos clave para construir una región más próspera y segura.
La reciente reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Estado Marco Rubio, donde se abordaron temas cruciales como la seguridad y las barreras comerciales, sienta las bases para una colaboración más estrecha y efectiva. La visita de Rigas se enmarca en este contexto de diálogo y cooperación, consolidando los avances logrados y abriendo nuevas vías para el trabajo conjunto.
En definitiva, la visita del Subsecretario Rigas a México representa un paso importante en el fortalecimiento de la relación bilateral. Más allá de los discursos oficiales, la presencia de altos funcionarios estadounidenses en territorio mexicano envía un mensaje claro de compromiso y cooperación en la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta la región. La atención a la seguridad, la lucha contra el crimen transnacional y la promoción de la prosperidad regional se consolidan como pilares fundamentales de una relación bilateral cada vez más estratégica.
Fuente: El Heraldo de México