10 de septiembre de 2025 a las 22:20
Oculta tu número en WhatsApp: Dile adiós a spam y estafas.
La omnipresencia de WhatsApp en nuestras vidas, especialmente en México, donde se ha convertido en la herramienta de comunicación por excelencia, nos hace vulnerables a ciertas amenazas. Afortunadamente, la aplicación, consciente de esta realidad, no cesa en su empeño por reforzar la seguridad de sus usuarios. Recientemente, ha lanzado una actualización crucial: la posibilidad de bloquear la visibilidad de nuestro número telefónico, una barrera fundamental contra las crecientes estafas, fraudes y el incesante spam. Imaginen la tranquilidad de saber que al unirse a un nuevo grupo o canal de difusión, su información personal permanece resguardada de miradas indiscretas. Esta nueva función actúa como un escudo protector, impidiendo que desconocidos accedan a su número y, por ende, a sus datos personales. Es una herramienta vital en la lucha contra la propagación de mensajes fraudulentos y el robo de información.
Es importante destacar que esta protección no se activa automáticamente. Requiere la intervención del usuario, una acción sencilla pero crucial. Al ingresar a un grupo o canal, WhatsApp mostrará un mensaje con las opciones de privacidad disponibles. Allí, con un simple toque, podemos activar la opción "número oculto" y controlar quién tiene acceso a nuestra información de contacto. Recordemos que la seguridad es una responsabilidad compartida y este paso, aunque pequeño, marca una gran diferencia.
Y hablando de seguridad, WhatsApp no se detiene ahí. Ha introducido otra novedad de gran utilidad: la posibilidad de controlar quiénes pueden enviarnos mensajes privados dentro de grupos y canales. Esta función nos permite bloquear contactos desconocidos, minimizando el riesgo de ser víctimas de engaños, estafas y ciberdelitos. Es como tener un filtro personal que nos protege de interacciones no deseadas y nos brinda mayor control sobre nuestra experiencia en la plataforma.
Finalmente, y no menos importante, WhatsApp ha implementado una función de privacidad avanzada para los chats. Gracias a ella, los archivos que compartimos en grupos no podrán ser guardados por otros participantes, añadiendo una capa extra de protección a nuestra información. Además, esta nueva función limita el acceso de la Inteligencia Artificial de Meta a nuestros mensajes, garantizando una mayor confidencialidad en nuestras conversaciones.
Es posible que al unirse a ciertos grupos o canales, observe que su perfil está siendo protegido automáticamente por los administradores. En estos casos, al acceder a la configuración de privacidad, se mostrará un mensaje indicando que su perfil no es visible para otros seguidores, que su número de teléfono está protegido y que solo los administradores pueden ver su nombre de perfil. Esta medida, implementada por los administradores, refuerza la seguridad del grupo y protege a sus miembros de posibles amenazas.
En resumen, WhatsApp continúa evolucionando para ofrecernos un entorno de comunicación más seguro. Estas nuevas funciones de privacidad nos brindan herramientas poderosas para proteger nuestra información y controlar nuestra experiencia en la plataforma. Activarlas es sencillo y altamente recomendable. Recuerda, la seguridad en el mundo digital empieza por uno mismo.
Fuente: El Heraldo de México