Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Empleo

10 de septiembre de 2025 a las 17:20

Obtén $3,000 por 3 meses: Requisitos del Seguro de Desempleo CDMX

La angustia de perder el empleo es una realidad que, desafortunadamente, muchos conocemos. La incertidumbre que genera el no saber cómo cubrir las necesidades básicas, la presión familiar y la sensación de vacío profesional pueden ser abrumadoras. Mariano Ramírez, como muchos otros capitalinos, se enfrentó a esta dura situación hace un par de meses. El cierre del local donde trabajaba lo dejó no solo sin ingresos, sino también con una profunda preocupación por el futuro de sus dos hijos en edad escolar. El magro finiquito que recibió apenas si le alcanzaba para cubrir los gastos más básicos, mucho menos para los útiles escolares que sus pequeños necesitaban.

Sin embargo, en medio de la desesperanza, Mariano encontró una luz: el Seguro de Desempleo de la Ciudad de México. Este programa social, impulsado por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), ofrece un respiro a quienes se encuentran en la misma situación que Mariano. Se trata de un apoyo económico que se entrega durante tres meses, con un monto de $3,439 pesos, pensado para brindar un soporte mientras se busca una nueva oportunidad laboral. Este periodo, si bien no resuelve por completo el problema, sí ofrece un margen de maniobra vital para reorganizarse, actualizar el currículum, asistir a entrevistas y, en definitiva, reinsertarse en el mercado laboral.

Es importante destacar que este programa tiene ciertas restricciones. Por ejemplo, no pueden acceder a él quienes hayan recibido el seguro en los últimos seis meses, ni pensionados o propietarios de negocios. Esto se debe a que el objetivo principal es apoyar a quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad inmediata tras la pérdida de su empleo.

Aunque el periodo de registro para la última convocatoria cerró el 9 de septiembre, es fundamental estar preparado para la siguiente. Conocer los requisitos con anticipación te permitirá reunir la documentación necesaria sin prisas ni contratiempos. Entre los documentos solicitados se encuentran: comprobante de domicilio, identificación oficial, CURP, comprobante de último empleo y carta de recomendación o constancia laboral, entre otros.

Para facilitar el proceso, la STyFE ha implementado una plataforma digital donde se pueden subir los documentos en formatos PDF, JPG o PNG: tramites.cdmx.gob.mx/desempleo. Es importante tener a la mano la Llave CDMX-Expediente, ya que es indispensable para el registro.

Más allá del apoyo económico, el Seguro de Desempleo de la CDMX ofrece un valor añadido: la vinculación a capacitaciones y ferias de empleo. Esto representa una oportunidad invaluable para adquirir nuevas habilidades, actualizar conocimientos y conectar directamente con empresas que están buscando talento. Es una herramienta que facilita la reinserción laboral y reduce el tiempo de inactividad, lo cual es crucial para mantener la estabilidad económica y emocional.

La aprobación del seguro depende de la validación de los documentos y la revisión de los datos proporcionados, por lo que es fundamental ser meticuloso al momento de realizar el trámite. Revisar cuidadosamente que se esté enviando toda la documentación solicitada y que la información sea correcta es clave para evitar retrasos o, incluso, la denegación del apoyo. Mantente atento a los anuncios de la STyFE para conocer las fechas de la próxima convocatoria y poder acceder a este beneficio que te puede brindar el apoyo que necesitas en momentos de dificultad. La experiencia de Mariano nos demuestra que, incluso en las circunstancias más adversas, siempre hay opciones para salir adelante. Infórmate, prepárate y aprovecha las herramientas que la ciudad pone a tu disposición.

Fuente: El Heraldo de México