Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Arte

10 de septiembre de 2025 a las 12:20

Oaxaca en el Bajío: Arte y Tradición

Un encuentro de gigantes del color se despliega en Querétaro. Cinco generaciones de artistas oaxaqueños, cinco maneras únicas de interpretar la luz y la tierra, convergen en la exposición "Oaxaca, el color de la tierra" en el Club de Industriales. Desde la maestría consagrada de Rodolfo Nieto, Francisco Toledo y Alejandro Santiago, hasta la vibrante contemporaneidad de Amador Montes y Sergio Hernández, la muestra nos invita a un viaje por la rica tradición pictórica oaxaqueña. No se trata simplemente de admirar la belleza estética de las obras, sino de sumergirse en su contexto histórico, técnico y cultural, estableciendo una conexión íntima con la visión de cada creador.

Amador Montes, quien ha enriquecido la colección con dos lienzos recién creados, describe a Oaxaca como un hervidero artístico inagotable. Reconoce la importancia de los maestros que han labrado la historia del arte mexicano y se enorgullece de formar parte de este legado. La admiración y el respeto que profesa por sus compañeros de exposición, especialmente por Sergio Hernández, con quien le une una profunda amistad, son palpables. "Con Francisco Toledo, Rodolfo Nieto y Alejandro Santiago, las palabras admiración y respeto lo resumen todo. Es un honor compartir este espacio con ellos", afirma.

Montes, el más joven del grupo, observa con optimismo el panorama artístico oaxaqueño. Si bien la partida de los grandes maestros ha marcado un cambio, la llama creativa sigue viva en las nuevas generaciones. "Hay jóvenes con propuestas muy interesantes. Espero que con el tiempo logren consolidarse y dejar su huella en la plástica mexicana", comenta.

Nacido en la capital oaxaqueña en 1975, Montes inició su trayectoria en el diseño gráfico para luego adentrarse en el mundo del arte. Su paleta, repleta de los colores vibrantes de su tierra natal, se ha nutrido también de sus viajes, especialmente por Asia. Sin embargo, Oaxaca permanece como la raíz inamovible de su creación, tanto en la pintura como en la escultura.

"Oaxaca es la esencia de mi trabajo", explica. "Un artista se nutre de lo que ve, escucha y siente. Los viajes, los libros, la música… todo influye. Pero la base, la semilla de mi pintura, es Oaxaca". En sus obras resuenan "los colores tierra, los ocres, los azules intensos del cielo, los tonos vibrantes de nuestra gastronomía: el mole rojo, el amarillo, el verde… En Oaxaca, todo es color: la ropa, las calles, la vida misma".

Tras su paso por Querétaro, Montes tiene la mirada puesta en nuevos horizontes. Su agenda incluye una participación en la Fashion Week de París con la colección “Carrmen”, inspirada en su obra y creada en colaboración con la diseñadora mexicana Mora Ruiz. Además, se prepara para la develación de una escultura monumental en Monterrey, en el marco de las actividades del Mundial de Futbol 2026. Sin duda, un artista en constante evolución, llevando el color de Oaxaca a los escenarios más diversos.

Fuente: El Heraldo de México