Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

10 de septiembre de 2025 a las 20:25

Naasón Joaquín García: El líder bajo la sombra

La caída en desgracia de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, ha sacudido los cimientos de esta poderosa congregación y ha dejado al descubierto una trama de secretos y abusos que por años se mantuvo oculta bajo un manto de aparente devoción. A diferencia de figuras como Marcial Maciel, quien buscaba el reconocimiento público y se codeaba con las altas esferas del Vaticano, García cultivó un perfil bajo, una estrategia que, irónicamente, le permitió operar en las sombras y perpetrar los delitos que hoy lo tienen tras las rejas. Esta discreción, casi enigmática, generaba una aura de misterio alrededor del líder, alimentando la veneración y la obediencia ciega de sus seguidores.

El arresto de García en Los Ángeles, en junio de 2019, fue un terremoto para La Luz del Mundo. Las acusaciones, que incluían 26 cargos graves, desde pornografía infantil y trata de personas hasta abuso sexual contra menores y tráfico sexual, rompieron la imagen impoluta que la iglesia había construido alrededor de su líder. La noticia resonó con fuerza en México y en las comunidades de La Luz del Mundo alrededor del mundo, dejando a muchos en estado de shock e incredulidad. ¿Cómo era posible que el hombre que consideraban un enviado de Dios, el guía espiritual que les prometía la salvación, fuera capaz de cometer semejantes atrocidades?

El contraste entre la imagen pública de García y las acusaciones en su contra es abismal. Apenas un mes antes de su detención, el Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos culturales más importantes de México, fue el escenario de un fastuoso homenaje en su honor. Un concierto, manifestaciones de fervor religioso y un despliegue de recursos demostraban el poder e influencia que había acumulado. Esa noche, miles de fieles se congregaron para rendirle pleitesía, ignorantes de la oscura realidad que se escondía tras la fachada de piedad y devoción. La ironía es palpable: mientras García recibía honores en un escenario de renombre internacional, las autoridades estadounidenses ya preparaban su detención.

La historia de Naasón Joaquín García está intrínsecamente ligada a la de su padre, Samuel Joaquín Flores, quien lideró La Luz del Mundo durante 50 años. Tras su fallecimiento, el legado recayó sobre los hombros de Naasón, un hombre del que se sabía poco, salvo por su temprana incursión en la difusión del evangelio en las calles de Guadalajara a la temprana edad de 14 años. Esta narrativa de juventud dedicada al servicio religioso formaba parte de la construcción de su imagen como un líder predestinado, un elegido para guiar a la congregación.

Ahora, con García tras las rejas, La Luz del Mundo se enfrenta a un futuro incierto. La fe de muchos se ha visto quebrantada, mientras que otros se aferran a la creencia en la inocencia de su líder. El juicio contra Naasón Joaquín García no solo definirá su destino, sino también el futuro de la iglesia que lideró. El proceso judicial sacará a la luz los entresijos de una organización que durante décadas operó con un hermetismo casi impenetrable. Las víctimas, silenciadas por el miedo y la manipulación, finalmente tendrán la oportunidad de que sus voces sean escuchadas. Y la sociedad, en su conjunto, tendrá la oportunidad de reflexionar sobre el poder, la fe y los peligros del fanatismo.

Fuente: El Heraldo de México