10 de septiembre de 2025 a las 21:45
Monterrey: ¡Nuevas rutas en Colón y Madero!
Monterrey se reinventa en su movilidad. La ciudad, siempre vibrante y en constante evolución, adapta sus arterias para minimizar el impacto de las obras de la Línea 6 del Metro. El nuevo contraflujo en el cruce de Cristóbal Colón y Francisco I. Madero, en la emblemática Y Griega, es la respuesta a un desafío de gran envergadura: mantener la fluidez del tráfico mientras se construye el futuro del transporte regiomontano.
Imaginen el escenario: las obras de la Línea 6, un proyecto crucial para el futuro de Monterrey, requieren el cierre de la avenida Madero en sus intersecciones con Prisciliano Elizondo y Colón. Un cierre que, sin una planificación meticulosa, podría generar un caos vial de proporciones considerables. Ante este reto, el gobierno local ha actuado con prontitud y ha puesto en marcha una solución ingeniosa: un contraflujo que permitirá a los conductores sortear la zona afectada sin mayores contratiempos.
Este contraflujo, activo de 3:00 PM a 5:30 AM, no es una simple medida temporal, sino una muestra de la capacidad de adaptación de la ciudad. Se han habilitado dos carriles de Cristóbal Colón en sentido poniente-oriente, transformando la dinámica habitual de esta importante avenida. Los conductores que transitan por Madero, al llegar a Prisciliano Elizondo, se incorporarán a esta arteria hacia el norte, para luego tomar Colón hacia el oriente. Un recorrido que, aunque diferente al habitual, garantiza la continuidad del flujo vehicular.
La Dirección de Vialidad y Tránsito de Monterrey no se ha quedado atrás. Consciente de la importancia de guiar a los conductores en esta nueva configuración vial, ha desplegado un operativo especial en la zona. Agentes de tránsito estarán presentes para orientar a los automovilistas, asegurando que la transición sea lo más suave posible.
Pero la planificación va más allá. Se han contemplado rutas alternativas para quienes se dirijan a diferentes puntos de la ciudad. Aquellos que se dirijan al Puente Guadalupe podrán continuar por Colón hasta Benito Juárez. Los que vengan de Constitución o Guadalupe y deseen tomar Colón, serán desviados por Hermanos Flores Magón al norte y luego por Prolongación Madero hacia el poniente hasta Colón. Y para quienes usen el reversible y se dirijan a Miguel Alemán o Linda Vista, podrán incorporarse a Prolongación Madero hacia el oriente. Incluso el tránsito local de la colonia Obrera tiene garantizado el acceso por la calle Reforma.
Esta reorganización del tráfico, más que una molestia temporal, debe ser vista como una inversión a futuro. Las obras de la Línea 6 del Metro, aunque impliquen modificaciones en nuestras rutas habituales, son un paso necesario para modernizar el transporte público de Monterrey. Una vez concluidas, disfrutaremos de un sistema de transporte más eficiente, rápido y sostenible. Mientras tanto, el contraflujo en la Y Griega es una muestra de que Monterrey se adapta, se transforma y sigue adelante, siempre con la mirada puesta en un futuro mejor. La ciudad, como un río, encuentra nuevos caminos para seguir fluyendo.
Fuente: El Heraldo de México