
Inicio > Noticias > Transporte Público
10 de septiembre de 2025 a las 13:35
Modernización del Metro: ¡Líneas 2, 3 y A se renuevan!
La Ciudad de México se prepara para una transformación subterránea. El corazón de la capital, su Sistema de Transporte Colectivo Metro, se someterá a una profunda renovación que promete modernizar y optimizar la experiencia de millones de usuarios. Las obras, de gran envergadura, se centrarán en tres líneas vitales: la Línea A, la Línea 2 y la Línea 3. Cada una de estas rutas presenta desafíos y oportunidades únicas, y las autoridades capitalinas han diseñado un plan estratégico para abordarlas con la mínima interrupción posible al servicio.
La Línea A, que conecta Pantitlán con La Paz, será la primera en entrar en esta fase de renovación a partir de enero de 2026. Se trata de una línea crucial para la zona oriente de la ciudad, y las autoridades están trabajando con diligencia para asegurar que las obras se realicen con la mayor eficiencia. Las reuniones entre autoridades federales y capitalinas continúan, analizando minuciosamente cada detalle del proyecto vial y realizando estudios exhaustivos para garantizar la viabilidad y el éxito de la remodelación. Se busca no solo modernizar la infraestructura, sino también optimizar la operación de la línea para beneficio de los usuarios.
La Línea 2, una de las más antiguas y transitadas del sistema, será la siguiente en la lista. Con el objetivo de tener la mayor parte de las remodelaciones finalizadas antes del Mundial de Fútbol 2026, se ha puesto en marcha un plan acelerado de trabajo. La meta es clara: presentar una Línea 2 renovada al mundo, demostrando el compromiso de la ciudad con la modernización y la eficiencia. A pesar de la magnitud de las obras, el director del Metro, Adrián Rubalcava, ha asegurado que la línea no cerrará en su totalidad, minimizando así el impacto en los miles de usuarios que dependen de ella diariamente. Las remodelaciones se enfocarán en la renovación de las estaciones, dándoles una imagen más moderna y funcional, y en el mejoramiento de los trenes, para ofrecer un servicio más cómodo y seguro.
Finalmente, la Línea 3, que une Universidad con Indios Verdes, será la última en someterse a las obras de modernización. Conscientes de la alta demanda de esta línea, las autoridades han decidido iniciar los trabajos en diciembre de 2026, después de un proceso de licitación pública transparente y riguroso. Esta línea, vital para la conexión norte-sur de la ciudad, se beneficiará de la adquisición de 45 nuevos trenes, lo que permitirá agilizar los traslados y mejorar la capacidad de respuesta ante la creciente demanda. La Gaceta Oficial de la Ciudad de México ha publicado los detalles de este proceso, garantizando la transparencia y el acceso a la información para todos los ciudadanos.
Mientras tanto, las remodelaciones en la Línea B, que conecta Ciudad Azteca con Buenavista, avanzan a buen ritmo, con un 60% de las obras ya completadas. Esta línea, clave para la conexión con el Estado de México, es un ejemplo del compromiso del Gobierno capitalino con la mejora continua del transporte público. La modernización del Metro es una inversión a largo plazo, una apuesta por un futuro más conectado, eficiente y sostenible para la Ciudad de México. Es un proyecto que transformará la movilidad urbana y mejorará la calidad de vida de millones de personas.
Fuente: El Heraldo de México