Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Religión

10 de septiembre de 2025 a las 20:00

Los oscuros secretos de Naasón Joaquín García

La sombra de la sospecha vuelve a cernirse sobre Naasón Joaquín García y la Iglesia de la Luz del Mundo. Tras la condena que lo mantiene tras las rejas en California, una nueva acusación federal en Nueva York abre un nuevo capítulo en este turbio caso. El eco de las denuncias de abuso sexual contra menores y mujeres resuena con más fuerza, sacudiendo los cimientos de una congregación que se debate entre la fe inquebrantable y la desgarradora realidad de las acusaciones.

Este nuevo embate legal, proveniente del Distrito Sur de Nueva York, no solo apunta a Naasón Joaquín García, sino que extiende sus tentáculos hacia otros miembros de la iglesia, incluyendo a su propia madre. La acusación dibuja un panorama desolador: un entramado de poder y manipulación, donde la fe se convertía en instrumento de abuso sistemático para la gratificación sexual del líder y sus allegados.

Las autoridades neoyorquinas, representadas por figuras como el fiscal federal Jay Clayton, el agente especial Ricky J. Patel, de la Oficina Local de Investigaciones de Seguridad Nacional, y Harry T. Chavis Jr., de la Oficina Local de Investigaciones Criminales del Servicio de Impuestos Internos, han destapado una caja de Pandora. Sus declaraciones no dejan lugar a dudas sobre la gravedad de las imputaciones: se habla de décadas de abusos, de la utilización de los recursos de la iglesia para perpetrar estos actos, y de la intimidación y coacción a las víctimas para silenciarlas.

La acusación describe un modus operandi escalofriante. Se alega que Naasón Joaquín García y sus cómplices se aprovechaban de la devoción de sus seguidores, convirtiendo su fe en una herramienta de control y sometimiento. La creación de material gráfico de los abusos, como fotos y videos, añade una capa aún más perturbadora a este sombrío relato.

El valor de las víctimas que han osado alzar la voz es digno de admiración. Romper el silencio en un contexto de tanta presión e influencia requiere una fortaleza excepcional. Sus testimonios son la piedra angular de esta nueva investigación y representan una esperanza para que se haga justicia y se ponga fin a décadas de sufrimiento silenciado.

Más allá del impacto legal, estas acusaciones plantean interrogantes profundas sobre el poder y la responsabilidad dentro de las organizaciones religiosas. La confianza depositada en los líderes espirituales, ¿puede ser utilizada para la manipulación y el abuso? ¿Cómo se pueden proteger a los más vulnerables dentro de estas comunidades? El caso de Naasón Joaquín García y la Iglesia de la Luz del Mundo es un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la transparencia en todas las instituciones, especialmente aquellas que manejan la fe y la espiritualidad de sus miembros.

La justicia tiene la palabra. Mientras el proceso legal avanza, la comunidad de la Luz del Mundo se enfrenta a un dilema desgarrador: la lealtad a su fe versus la necesidad de confrontar la verdad, por más dolorosa que sea. El futuro de la iglesia y la sanación de las víctimas dependen, en gran medida, de la capacidad de la congregación para procesar estas acusaciones y reconstruir su identidad sobre la base de la verdad y la justicia.

Fuente: El Heraldo de México