
10 de septiembre de 2025 a las 05:00
Justicia para Berenice: 5 meses sin respuestas
Han transcurrido cinco meses desde la tragedia que enlutó al festival Axe Ceremonia, cinco meses desde que Berenice y Miguel, dos jóvenes con la promesa de un futuro brillante en el periodismo musical, perdieron la vida bajo la sombra de una estructura mal instalada. Cinco meses que han sido un calvario para sus familias, quienes lejos de encontrar consuelo y justicia, se enfrentan a un muro de silencio y evasivas. El dolor de la pérdida se agudiza con la sospecha, cada vez más fundada, de un posible encubrimiento que busca proteger a los responsables de la organización del evento.
La indignación de la familia de Berenice, expresada en un comunicado público, resuena con la fuerza de la verdad silenciada. Acusan a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) de entorpecer la investigación, de dilatar los procesos y de revictimizarlos con una indiferencia que les hiela la sangre. Denuncian que sus peticiones, respaldadas con pruebas y documentos, son sistemáticamente ignoradas, como si se buscara borrar cualquier rastro que conduzca a la verdad. ¿A quién protege la Fiscalía? ¿Por qué esta reticencia a profundizar en las causas que llevaron a la muerte de dos jóvenes que solo buscaban construir su futuro?
La respuesta de la fiscal general, Bertha Alcalde Luján, a las acusaciones no ha hecho más que alimentar las dudas. Si bien asegura que no se encubrirá a nadie, tampoco se fabricarán culpables, sus palabras se pierden en la nebulosa de una investigación que, a cinco meses de los hechos, no ofrece resultados concretos. Menciona más de 100 entrevistas y decenas de peritajes, pero ¿dónde están las conclusiones? ¿A qué esperan para señalar a los responsables y llevarlos ante la justicia?
La sombra de la impunidad se cierne sobre este caso, amenazando con convertir la tragedia en un simple expediente archivado. La familia de Berenice y Miguel, sin embargo, no se dará por vencida. Su lucha por la justicia es un grito desesperado que exige ser escuchado, un llamado a la sociedad para que no olvide a estos dos jóvenes talentos arrebatados en la flor de la vida. La exigencia de transparencia en la investigación no es solo un clamor por Berenice y Miguel, es una demanda por un futuro donde la seguridad y la justicia no sean negociables. Es una lucha contra la indiferencia y la corrupción que busca enterrar la verdad.
Mientras tanto, el eco de la música del festival se ha silenciado para siempre para las familias de Berenice y Miguel, reemplazado por el doloroso silencio de la impunidad. ¿Hasta cuándo tendrán que esperar para que se haga justicia? ¿Cuánto tiempo más tendrán que cargar con el peso de la incertidumbre y la indignación? La sociedad espera respuestas, la verdad no puede permanecer oculta. El tiempo corre, y con cada día que pasa, la herida de la injusticia se hace más profunda. La lucha continúa, la memoria de Berenice y Miguel exige justicia.
Fuente: El Heraldo de México