
Inicio > Noticias > Arte y Cultura
10 de septiembre de 2025 a las 12:20
INBAL cierra 12 espacios por problema laboral
La cultura en jaque: Museos emblemáticos de México cierran sus puertas por falta de uniformes
Un conflicto laboral sin precedentes ha paralizado el corazón cultural de México. Doce museos y centros de trabajo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), incluyendo la joya de la corona, el Palacio de Bellas Artes, permanecen cerrados al público debido a la falta de entrega de uniformes al personal. Esta situación, que se arrastra desde el año pasado e incluso afecta la dotación de 2025, ha llevado a los trabajadores a tomar medidas drásticas, dejando a miles de visitantes con las puertas cerradas en la nariz.
La lista de recintos afectados es extensa y comprende nombres de gran relevancia en el panorama artístico nacional: la Torre Prisma, el Centro Cultural del Bosque, el Museo Nacional de Arte, el Museo de Arte Moderno, el Museo Nacional de la Estampa y la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, entre otros. Un panorama desolador para los amantes del arte y un duro golpe para el turismo cultural del país.
El meollo del asunto, según Christian Cortés, secretario general de la sección de trabajadores D-III-22, radica en la modalidad de entrega de los uniformes. Los trabajadores exigen que la dotación se realice a través de tarjetas electrónicas, un mecanismo que les permitiría adquirir las prendas directamente. Este sistema, acordado previamente con la Secretaría de Hacienda, busca garantizar la calidad y dignidad de la ropa, evitando las "malas hechuras" y las "condiciones indignas" que, según Cortés, caracterizan la entrega física de los uniformes. A pesar de que el acuerdo estipulaba la entrega de la dotación antes de agosto, el plazo se ha vencido y los trabajadores aún no han recibido ni siquiera los uniformes del año pasado.
La tensión entre las autoridades y los trabajadores es palpable. Si bien se han llevado a cabo reuniones entre representantes sindicales y la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo. La postura del INBAL, expresada a través de un comunicado, es que la entrega de uniformes físicos es la única modalidad permitida por la normativa vigente. Un argumento que choca frontalmente con las demandas de los trabajadores y que mantiene el conflicto en un punto muerto.
Mientras tanto, el público sufre las consecuencias. La subdirectora del INBAL, Haydeé Boetto, ha reconocido el cierre de "algunos espacios" y ha asegurado que se ha emitido un comunicado a los medios. Sin embargo, la realidad es que importantes centros culturales permanecen cerrados, generando incertidumbre y frustración entre los visitantes.
El INBAL, en su comunicado, lamenta las afectaciones ocasionadas al público y reitera su disposición al diálogo. Sin embargo, la insistencia en la entrega física de los uniformes, considerada "indigna" por los trabajadores, dificulta la resolución del conflicto. ¿Se encontrará una salida que permita reabrir las puertas de la cultura en México? ¿Prevalecerá la rigidez normativa o la demanda de unas condiciones dignas para los trabajadores? El futuro de los museos del INBAL, y con ellos el acceso a la cultura para miles de personas, pende de un hilo. La situación exige una solución pronta y eficaz que ponga fin a este impasse y permita que el arte vuelva a fluir libremente. La cultura no puede esperar.
Fuente: El Heraldo de México