Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de septiembre de 2025 a las 02:05

Guerrero: Tecnología vs Robo de Autos

La delincuencia no conoce fronteras, y el robo de vehículos es un flagelo que afecta a todo el país. Por ello, la reciente reunión entre las gobernadoras Evelyn Salgado Pineda (Guerrero), Delfina Gómez Álvarez (Estado de México), Margarita González Saravia (Morelos) y la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, representa un paso crucial en la lucha contra este delito. No se trata simplemente de buenas intenciones, sino de un compromiso real para fortalecer la coordinación y combatir de manera efectiva el robo de automóviles. La gobernadora Salgado Pineda ha sido clara: la colaboración e intercambio de información entre los estados vecinos será fundamental, así como el trabajo conjunto con las áreas tecnológicas y de control vehicular. Imaginen la potencia de un frente unido, donde la información fluye libremente y las estrategias se coordinan para cerrar el paso a los delincuentes.

Uno de los puntos clave para lograr este objetivo es la regularización de licencias y permisos de circulación. La eliminación de documentos irregulares expedidos por algunos municipios, y su sustitución por una formatería única con medidas de seguridad, es una medida audaz que no solo contribuirá a la seguridad vial, sino también a dificultar la circulación de vehículos robados. Es un golpe directo a la falsificación y a la impunidad. Al estar publicadas en el Periódico Oficial del Estado, estas nuevas licencias y permisos cuentan con validez y reconocimiento oficial, brindando certeza y transparencia a la ciudadanía. Se acabaron los vacíos legales, las ambigüedades y las oportunidades para la corrupción.

La tecnología juega un papel fundamental en esta batalla. El refuerzo del monitoreo de carreteras con la participación de la Guardia Nacional, apoyada por 36 arcos Repuve y 75 puntos de vigilancia ya instalados en Guerrero, es una muestra del compromiso por dotar a las fuerzas del orden de las herramientas necesarias para combatir el crimen. Y esto no es todo: al cierre del año se colocarán nueve arcos adicionales con 18 puntos más, lo que posicionará a Guerrero como uno de los estados con mayor infraestructura de monitoreo en el país contra el robo de vehículos. Esta inversión no solo disuade a los delincuentes, sino que también proporciona información vital para la investigación y persecución de los responsables.

La vigilancia permanente en la Autopista del Sol y en las principales carreteras, en coordinación con la Guardia Nacional y corporaciones estatales, es otro aspecto crucial de la estrategia. La coordinación permanente con C5, C4 y C2, permite una respuesta rápida y eficiente ante cualquier incidente. Además, la implementación de operativos estratégicos en los tramos y accesos con mayor riesgo e incidencia de robos de vehículos, demuestra un enfoque proactivo y basado en el análisis de datos. No se trata de reaccionar, sino de anticiparse y prevenir.

La reunión entre las gobernadoras y las autoridades federales ha sentado las bases para una coordinación tecnológica y operativa más robusta, un paso fundamental para disminuir la incidencia del robo de automóviles en el país. La suma de esfuerzos, la voluntad política y la inversión en tecnología son las claves para construir un futuro más seguro para todos. El camino no es fácil, pero la determinación de estas líderes nos da esperanza. La lucha contra la delincuencia requiere de la participación de todos, y estas acciones demuestran que el gobierno está tomando las riendas para proteger a la ciudadanía.

Fuente: El Heraldo de México