10 de septiembre de 2025 a las 17:15
Guerrero más seguro: Delitos a la baja
La sostenida baja en los índices de delitos de alto impacto en Guerrero se consolida como un logro palpable de la colaboración estrecha entre el gobierno federal y el estatal. No se trata de simples estadísticas, sino de una realidad que se traduce en mayor tranquilidad para las familias guerrerenses. El descenso del 9.1% en el promedio diario de homicidios dolosos, registrado entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, no es una cifra aislada, sino que se enmarca en una tendencia a la baja que saca a Guerrero del grupo de las entidades con mayor incidencia de este delito. Este avance, confirmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respalda el informe presentado por la gobernadora Evelyn Salgado, demostrando la eficacia de una estrategia de seguridad integral.
Más allá de las cifras, es importante destacar el impacto real en la vida de las comunidades. La coordinación entre los tres niveles de gobierno ha permitido no solo reaccionar ante los hechos delictivos, sino también implementar acciones preventivas que atacan las raíces de la violencia. El trabajo conjunto de las fuerzas federales y estatales se refleja en la captura de criminales de alta peligrosidad, como Gabriel “N”, buscado por feminicidio, robo y delitos financieros, y René “N”, alias “El Cubano”, figura clave en la estructura del grupo delictivo Los Rusos en Acapulco. Estas detenciones, fruto de operativos estratégicos, desmantelan redes criminales dedicadas al homicidio, narcotráfico y extorsión, devolviendo la paz a las calles y comercios, especialmente en zonas como el mercado central de la colonia "Equipamiento" en Acapulco.
La estrategia de seguridad no se limita a la persecución del delito, sino que abarca una visión integral que atiende las causas profundas de la violencia. Programas sociales como el Tianguis del Bienestar juegan un papel fundamental en esta estrategia. Al llevar apoyo directo a las familias más vulnerables en municipios como Heliodoro Castillo y Quechultenango, se construyen bases sólidas para el desarrollo y se ofrecen alternativas a la delincuencia. Con más de 48 mil familias beneficiadas en 19 municipios de Guerrero y Oaxaca, el Tianguis del Bienestar no solo distribuye bienes, sino que restituye derechos y siembra esperanza en las comunidades.
El compromiso del gobierno con la seguridad de Guerrero se manifiesta en acciones concretas y resultados tangibles. La colaboración interinstitucional, la implementación de operativos estratégicos y la atención a las causas de la violencia conforman un enfoque integral que está transformando la realidad de las familias guerrerenses. Se trata de un proceso continuo que requiere constancia y esfuerzo conjunto, pero los avances logrados hasta ahora demuestran que es posible construir un Guerrero más seguro y próspero. La participación ciudadana es crucial en este camino, y la confianza en las instituciones es el cimiento sobre el cual se construye la paz y el bienestar de todos.
Fuente: El Heraldo de México