Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

10 de septiembre de 2025 a las 03:25

¡Evita multas! Guía pirotécnica en Querétaro 2025.

Las Fiestas Patrias, sinónimo de celebración y alegría en México, se acercan rápidamente. Sin embargo, la algarabía no debe eclipsar la seguridad. Ante la inminente llegada de estas festividades, las autoridades de todo el país, y Querétaro no es la excepción, redoblan esfuerzos para garantizar la integridad de la ciudadanía. Una de las principales preocupaciones es el uso indiscriminado de pirotecnia, que año con año provoca accidentes y molestias. Por ello, se ha lanzado una campaña informativa para recordar a la población las consecuencias de manipular estos artefactos explosivos sin autorización.

En Querétaro, la normativa es clara y contundente: el Reglamento de Justicia Cívica establece sanciones económicas significativas para quienes infrinjan la ley. Las multas, que pueden oscilar entre los 3,500 y los 30,000 pesos, no se limitan únicamente a la detonación de fuegos artificiales, sino que también abarcan el transporte y almacenamiento inadecuado de estos materiales. La cuantía de la sanción se determina en función de la gravedad de la infracción, pudiendo incluso complementarse con arrestos de hasta 36 horas o trabajo comunitario de 6 a 36 horas.

La justificación de estas medidas radica en la necesidad de preservar la paz social. El ruido excesivo generado por la pirotecnia no solo perturba la tranquilidad de los ciudadanos, sino que también afecta de manera particular a grupos vulnerables como adultos mayores, niños y personas con trastornos sensoriales. Además, el estrés que provoca en los animales domésticos es otro factor a considerar.

La situación no es exclusiva de la capital queretana. En otros municipios del estado, como Pedro Escobedo, las autoridades locales también han implementado medidas para controlar el uso de pirotecnia. En este caso, las multas van de 25 a 55 UMAs (Unidades de Medida y Actualización), lo que representa un monto considerable para los infractores. Al igual que en la capital, se contemplan alternativas como el arresto administrativo y el trabajo comunitario.

A nivel estatal, la preocupación por los incidentes relacionados con la pirotecnia ha llevado a la discusión de reformas legislativas que buscan endurecer aún más las sanciones. Entre las propuestas se encuentra la modificación del Código Penal de Querétaro para imponer penas de prisión de tres meses a dos años, además de multas y el decomiso de los productos ilegales. Esta iniciativa surge como respuesta a las recurrentes explosiones en puntos de venta clandestina, que han dejado un saldo lamentable de lesiones graves y pérdidas materiales.

Querétaro se suma así a la tendencia nacional de reforzar las restricciones al uso de pirotecnia. En otras ciudades del país, las multas alcanzan cifras aún más elevadas y se contemplan arrestos más prolongados. Si bien en algunos municipios las sanciones son menos severas, el objetivo común es prevenir accidentes y proteger el bienestar colectivo. Con las reformas propuestas a nivel estatal, la regulación se volverá aún más estricta, incluyendo sanciones penales, lo que demuestra el compromiso de las autoridades por priorizar la seguridad ciudadana durante las Fiestas Patrias y en todo momento. Disfrutar de las festividades con responsabilidad es tarea de todos.

Fuente: El Heraldo de México