Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

10 de septiembre de 2025 a las 22:15

¡Evita los kilitos de más estas Fiestas Patrias!

¡Celebremos con Sabor… y con Salud! Las fiestas patrias llegan cargadas de tradición, alegría y, admitámoslo, ¡mucha comida! El aroma del pozole, los vibrantes colores de los chiles en nogada y la inconfundible textura de un buen tamal nos invitan a celebrar con gusto. Sin embargo, es importante recordar que el disfrute no tiene por qué estar reñido con el bienestar. De hecho, podemos vivir estas fechas al máximo sin sacrificar nuestra salud.

Un reciente estudio del Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), basado en datos de Kantar, revela las preferencias culinarias de los mexicanos durante estas festividades. El pozole encabeza la lista con un contundente 82%, seguido por los tamales (47%), los pambazos (36%), los antojitos callejeros como elotes, churros y chicharrones (29%) y los exquisitos chiles en nogada (26%). Se trata de platillos emblemáticos, ricos en historia y sabor, pero también, en muchos casos, altos en calorías y grasas.

El ambiente festivo también propicia un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas. La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA) reporta un incremento de entre el 30% y el 40% durante las fiestas patrias. En ciudades como la Ciudad de México, el consumo de alcohol en estos días supera al del resto del año. Este dato nos invita a reflexionar sobre la importancia de la moderación. El brindis con la familia y los amigos no debe eclipsar nuestra salud.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) proyecta un gasto familiar promedio de 6,000 pesos para las celebraciones en casa este 2025, un aumento considerable respecto al año anterior. Esta inversión, que refleja el entusiasmo por las fiestas, también puede traducirse en un exceso de comida y bebida si no se gestiona con prudencia.

La realidad es que en México, el sobrepeso y la obesidad son un problema de salud pública. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2020-2023 (Ensanut), 7 de cada 10 adultos mexicanos presentan sobrepeso u obesidad, con una prevalencia de 37.1% para la obesidad y 37.4% para el sobrepeso. Estas cifras nos llaman a la acción. No podemos ignorar el impacto de nuestros hábitos alimenticios en nuestra salud.

Ante este panorama, médicos y nutriólogos nos ofrecen recomendaciones clave para disfrutar de las fiestas patrias sin excesos: controlar las porciones, optar por alimentos frescos y naturales, reducir el consumo de grasas, empanizados, capeados, cremas y frituras, mantener una buena hidratación con agua natural, moderar el consumo de bebidas alcohólicas y refrescos, y comer despacio para favorecer la digestión. También es importante mantenerse activo, incluso durante las fiestas. Un paseo familiar, un juego tradicional o simplemente bailar al ritmo de la música mexicana pueden ayudarnos a compensar las calorías extra.

En definitiva, las fiestas patrias son una oportunidad para celebrar nuestras raíces, compartir momentos inolvidables con nuestros seres queridos y disfrutar de la riqueza gastronómica de México. La clave está en el equilibrio. Podemos deleitarnos con los sabores tradicionales sin descuidar nuestra salud. ¡Celebremos con sabor… y con salud!

Fuente: El Heraldo de México