Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Abuso Sexual

10 de septiembre de 2025 a las 20:15

Escándalo en La Luz del Mundo: Nassón Joaquín acusado

La sombra de la sospecha se cierne sobre La Luz del Mundo. Un manto de incredulidad y consternación ha cubierto a la congregación tras las graves acusaciones presentadas por el gobierno de Estados Unidos contra Naasón Joaquín García, su líder espiritual, y otros miembros prominentes. La acusación, que sacude los cimientos de esta iglesia con millones de seguidores a nivel mundial, detalla un presunto entramado de abuso sexual sistemático de niños y mujeres, orquestado desde las más altas esferas de la institución.

El fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton, no ha escatimado en palabras al describir la gravedad de los hechos. "Utilizaron su posición y los recursos de la iglesia", ha afirmado, para perpetrar abusos que incluyen la producción de material gráfico de contenido sexual explícito con menores. La magnitud de las acusaciones es tal que se habla de décadas de prácticas aberrantes, ocultas bajo el velo de la fe y la devoción.

La noticia ha generado una onda expansiva que recorre el mundo, dejando a su paso una estela de preguntas sin respuesta. ¿Cómo pudo ocurrir algo así durante tanto tiempo? ¿Cuántos niños y mujeres fueron víctimas de este presunto sistema de abuso? ¿Qué mecanismos de control fallaron para permitir que estas prácticas se perpetuaran impunemente?

La investigación, que promete ser larga y compleja, deberá desentrañar la verdad tras las acusaciones. El peso de la justicia recae ahora sobre los hombros de los investigadores, quienes tienen la responsabilidad de recopilar pruebas irrefutables y presentarlas ante un tribunal. Mientras tanto, la comunidad de La Luz del Mundo se encuentra dividida entre la incredulidad, la defensa a ultranza de su líder y la dolorosa aceptación de una realidad que podría cambiar para siempre el rumbo de la iglesia.

El futuro de La Luz del Mundo se presenta incierto. La confianza, pilar fundamental de cualquier institución religiosa, se ha visto profundamente erosionada. El proceso judicial que se avecina no solo determinará la culpabilidad o inocencia de los acusados, sino que también pondrá a prueba la resiliencia de una comunidad que deberá enfrentarse a las consecuencias de este escándalo, reconstruir su identidad y, sobre todo, brindar apoyo y protección a las posibles víctimas. El camino hacia la sanación será largo y arduo, pero es imperativo que se haga justicia y que se tomen medidas para garantizar que hechos como estos no vuelvan a repetirse.

Más allá del ámbito religioso, este caso plantea interrogantes cruciales sobre el poder, la manipulación y la vulnerabilidad. ¿Cómo podemos proteger a los más débiles de aquellos que abusan de su posición de autoridad? ¿Qué señales de alerta debemos aprender a identificar para prevenir situaciones similares en el futuro? La respuesta a estas preguntas es una tarea colectiva que nos compete a todos, como sociedad. Debemos estar vigilantes y comprometidos con la creación de entornos seguros para niños y mujeres, donde la justicia y la protección prevalezcan por encima de cualquier interés individual o institucional. El caso de La Luz del Mundo nos recuerda la importancia de no bajar la guardia y de luchar incansablemente contra cualquier forma de abuso y explotación.

Fuente: El Heraldo de México