
Inicio > Noticias > Bienestar Social
10 de septiembre de 2025 a las 06:40
Electrodomésticos gratis en CDMX
En Xochimilco, la esperanza florece en las laderas. Desde 2015, el programa "Apoyo a familias en situación de riesgo y vulnerabilidad" ha sido un faro de luz para quienes viven en zonas topográficas desafiantes. Imaginen construir un hogar en una pendiente pronunciada, con la constante amenaza de deslaves, o en un terreno irregular donde la estabilidad se siente como un lujo. Esta es la realidad para muchas familias en los pintorescos, pero a menudo precarios, pueblos y barrios de Xochimilco. La Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en su publicación del 8 de septiembre, nos recuerda la importancia de este programa que busca no solo mejorar la calidad y el espacio de la vivienda, sino también brindar acceso a servicios básicos, esenciales para una vida digna.
Este año, 268 familias se beneficiarán de esta iniciativa. No se trata solo de un techo, sino de la posibilidad de un futuro más seguro y confortable. El programa se enfoca en los 16 pueblos y barrios de Xochimilco con menor desarrollo social, aquellos que con mayor urgencia necesitan un apoyo tangible para salir adelante. Y este apoyo se materializa en suministros cruciales: colchones que prometen noches de descanso reparador, refrigeradores que conservan los alimentos frescos, estufas de piso que calientan los hogares y los corazones, láminas de cartón asfaltadas que protegen de las inclemencias del tiempo, y tiras de madera, la base para construir y reconstruir sueños.
La ayuda se adapta a las necesidades específicas de cada familia. Se han diseñado tres paquetes diferentes: uno que incluye colchón y estufa de piso para 83 familias, otro que proporciona un refrigerador a 85 familias, y un tercero que consiste en dos paquetes de láminas de cartón asfaltadas y seis paquetes de tiras de madera para 100 familias. Esta distribución estratégica asegura que los recursos lleguen a quienes más los necesitan y se utilicen de la manera más efectiva.
Para acceder a estos beneficios, el proceso es claro y accesible. Las familias interesadas deben presentar copia y original de su INE, CURP, y un croquis de la ubicación de su domicilio. Estos documentos son la llave para un futuro mejor y deben entregarse en la Jefatura de Unidad Departamental de Operación de Programas Sociales, ubicada dentro del Centro Deportivo Xochimilco, en Avenida Francisco Goitia S/N, Barrio San Pedro, Planta Alta, frente al asta bandera. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas. La alcaldía Xochimilco abre sus puertas y extiende su mano a quienes, con esperanza y perseverancia, construyen sus vidas en este rincón mágico de la ciudad.
No se pierdan la oportunidad de acceder a este programa que transforma vidas. Difundan esta información entre sus vecinos, amigos y familiares. La solidaridad es la base de una comunidad fuerte y resiliente. Juntos, podemos construir un Xochimilco más próspero y equitativo, donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y seguridad. El futuro se construye con esfuerzo, pero también con el apoyo de quienes nos rodean. Acérquense, infórmense y formen parte de esta iniciativa que siembra esperanza en el corazón de Xochimilco.
Fuente: El Heraldo de México