Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

10 de septiembre de 2025 a las 08:50

El bastón de la justicia: ¿Nuevo símbolo en la SCJN?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un paso trascendental hacia una nueva era, no solo en su imagen, sino también en su filosofía de servicio. La reciente inclusión del bastón de mando en su logo no es un mero cambio estético, sino una declaración de principios que resonará en cada decisión y acción de este máximo tribunal. Este símbolo, profundamente arraigado en la cultura y la cosmovisión de los pueblos originarios de México, representa mucho más que autoridad; simboliza el honor, la responsabilidad y el compromiso inquebrantable de servir y hacer justicia.

Imaginemos la fuerza simbólica de este bastón, pasado de generación en generación, testigo silencioso de acuerdos, de la búsqueda de la armonía y la resolución de conflictos en las comunidades. Ahora, ese mismo bastón se alza como un faro que guía el camino de la SCJN, un recordatorio constante de su deber para con la sociedad mexicana en toda su diversidad.

La nueva identidad visual, cuidadosamente elaborada, es un tapiz que entrelaza la historia y el futuro. El águila libertaria, símbolo de la independencia y la soberanía, se une ahora al bastón de mando, en un diálogo visual que representa la unión entre la tradición jurídica nacional y el profundo respeto por las raíces culturales del país. La balanza, emblema intemporal de la justicia, se equilibra con la sabiduría ancestral representada por el bastón, recordándonos que la equidad debe ser el pilar fundamental de cada decisión.

No podemos olvidar los demás elementos que complementan esta rica simbología. La rama de olivo y la hoja de laurel, símbolos de paz y victoria, entrelazan sus significados con el pergamino, representando la ley escrita, y la espada, símbolo del poder coercitivo del Estado, pero ahora matizada por la presencia del bastón de mando, que nos recuerda que la verdadera fuerza reside en el servicio y la justicia.

Este cambio no se limita a la estética. La SCJN se transforma en un auténtico Tribunal Constitucional al servicio de todos, con un enfoque social y de respeto al medio ambiente, comprometido con la defensa de los derechos humanos de todos los mexicanos, sin importar su origen o condición. Se extiende la mano a los pueblos originarios y afromexicanos, históricamente marginados, reconociendo su invaluable aporte a la riqueza cultural de la nación. Se prioriza la atención a los grupos en situación de vulnerabilidad, asegurando que la justicia llegue a cada rincón del país.

La nueva SCJN no solo se ve diferente, se siente diferente. Se respira un aire de renovación, de compromiso, de esperanza. Este cambio de imagen es un reflejo de un cambio más profundo, un cambio de paradigma que nos invita a construir un futuro más justo, más inclusivo y más respetuoso de la diversidad que nos enriquece como nación. El bastón de mando, en el corazón del logo de la SCJN, es una promesa, un compromiso y un recordatorio constante del camino que debemos seguir.

Fuente: El Heraldo de México